Deportes

Tenistas Mexicanas se despiden del Querétaro Open en una jornada llena de aprendizajes y proyección

Las futuras referentes del tenis de México salieron del torneo imponiendo condiciones y con la cara en alto ante grandes nombres del deporte mundial

Las raquetas mexicanas salieron a dejarlo todo en el Querétaro Open presentado por Mexcovery, torneo de categoría WTA 125 y aunque ninguna logró avanzar a la segunda ronda lo que mostraron sobre la arcilla del Club Campestre fue más un capítulo de crecimiento que una derrota.

El torneo reunió a figuras consolidadas del circuito y a jóvenes promesas nacionales que, pese a los resultados, demostraron que el futuro del tenis mexicano femenino está en plena ebullición.

Marianne Ángel González, 17 años y una lección de profesionalismo


La más joven del contingente tricolor, Marianne Ángel González, de apenas 17 años, vivió su primer gran golpe de realidad profesional. Entró al cuadro principal gracias a una invitación wild card y se midió con la española Alicia Herrero Linana, quien impuso su experiencia con un contundente 6-0 y 6-1.

La adolescente mexicana entrenada por el argentino Carlos Cobos, venía de brillar en el circuito junior con dos títulos recientes en Tabasco y Puerto Escondido. Esta vez, más allá del marcador, se llevó la vivencia de competir a otro ritmo, otro lenguaje, otro tipo de exigencia.

Herrero, campeona del W35 de Charlotte este año, fue demasiado para una debutante. Pero a González le queda claro que la grandeza no se mide por sets ganados, sino por los pasos que se atreve a dar.

Natalia Sousa, garra y actitud ante una octava sembrada


La historia fue distinta para Natalia Sousa Salazar, de 19 años, quien jugó sin complejos frente a la italiana Jessica Pieri, octava sembrada. Aunque cayó por 6-4 y 7-5, la mexicana dejó destellos de talento, carácter y una valentía que arrancó aplausos en las gradas.

Sousa llegó al 5-5 en el segundo set, cerrando el puño con rabia cada vez que lograba un punto importante. Fue entonces cuando la italiana, más curtida, aprovechó un par de errores para romper el servicio de la mexicana y cerrar el duelo.

Sousa perdió, sí, pero se ganó algo más importante: respeto.


Navarro Oliva, sin margen ante una top rumana


La queretana María Fernanda Navarro Oliva, quien llegó al cuadro desde la qualy, tampoco pudo avanzar. Enfrentó a la quinta sembrada, la rumana Miriam Bulgaru, y cedió por 6-2 y 6-3.

Bulgaru arrancó con autoridad y no dejó espacio para la reacción, pese a que la mexicana logró un break en el primer set. Navarro luchó cada punto, pero la rumana cerró el encuentro con oficio y precisión, dejando en claro su experiencia en este tipo de torneos.

Midori Castillo, sin miedo ante la campeona de Tampico


Por su parte, Midori Castillo Meza tuvo uno de los retos más duros de la jornada: enfrentar a la belga Hanne Vandewinkel, flamante campeona del Abierto de Tampico y tercera preclasificada.

La mexicana de 21 años cayó por 6-2 y 6-2, en poco más de una hora, pero se mantuvo firme y sin desmoronarse pese a la presión. Vandewinkel, número 138 del mundo, impuso su jerarquía con cinco rompimientos de servicio y un ritmo demoledor.


María José Portillo, una despedida prematura


La última en entrar en acción fue María José Portillo quien enfrentó a la estadounidense Haley Giavara. La norteamericana repitió la dosis de 2022, cuando también la había derrotado en Pelham y se llevó el encuentro por 6-2 y 6-3. Portillo sufrió desde temprano con su saque y nunca encontró la fórmula para revertir el dominio de Giavara.

Más allá del marcador


El Querétaro Open no dejó victorias mexicanas, pero sí dejó una certeza: hay una generación que empieza a asomarse sin miedo. Las wild cards otorgadas a jugadoras como Marianne Ángel y Sousa no fueron gestos de cortesía, sino apuestas al futuro. Son nombres que, si siguen en este camino, pronto dejarán de ser promesas para convertirse en realidad.

El tenis femenino mexicano necesita exactamente eso: experiencia, roce, cicatrices deportivas y torneos como éste para medir el pulso del mundo real.

Por ahora, las mexicanas se van del Querétaro Open sin triunfo, pero con algo que pesa más que un pase de ronda: el hambre de volver.

SLJ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.