Al establecerse en el futbol mexicano el formato de Liguilla en todas sus divisiones, la Jaiba Brava del Tampico-Madero logró con el triunfo del domingo ante lo Potros de Hierro del Atlante su quinta final ganada en la historia, con lo cual iguala en el número de derrotas acumulada desde la década de los ochenta a la fecha.
El plantel celeste ha disputado diez encuentros por el centro en el máximo circuito del balompié nacional, además de la Liga de Expansión y Segunda División. En la cancha del Estadio Azul pudo coronarse por primera ocasión en calidad de visitante.
El más recordado
El primer trofeo y más recordado por los aficionados celestes se dio en abril de 1994. Fue su cuarto intento cuando lograron el ansiado triunfo tras imponerse en la final de la Segunda División a los Freseros del Irapuato por un global de 4-3, en el que se recuerda es el partido más memorable en los últimos 30 años.

Previamente, en el Torneo Prode 85, en la Primera División, el escuadrón dirigido por Carlos Reinoso perdió ante el América por marcador global de 5 goles a 4, luego de haber impuesto una ventaja de 4-1 en la ida. Tuvieron una segunda oportunidad en el siguiente certamen, llamado México 86, donde fueron derrotados 2 goles por 1 por la Pandilla del Monterrey.
Además, se les presentó la opción en la temporada 1992-93, sin embargo, no pudieron ante el duro escollo que fue la Universidad Tecnológica de Neza, que después se convertiría en los populares Toros Neza, vencedores por la mínima diferencia.
Aciertos y fracasos
Hicieron más intentos por volver a llegar a otro partido con el campeonato en disputa. Lo consiguieron de nueva cuenta en la Segunda División en el año 2000, donde derrotaron a Potros Zitácuaro, cuando tenían el mote de Águilas de Tamaulipas. Semanas después regresaron como Jaiba Brava y en la siguiente campaña le repitieron la dosis a los michoacanos (filial del Atlante) en la lucha por el ascenso a la Primera División A.

Grupo Pachuca, quien trajo su proyecto para esta plaza, llevó a la escuadra jaibomaderense a una nueva final, esto en el 2010 y a pesar de jugarse como local en el Tamaulipas se impusieron los Toros del Celaya en serie de penaltis.
6 años más tarde se instalaron en par de finales, primero del Clausura 2016 al derrotar a los Murciélagos de Guamúchil, pero por el boleto a la Liga de Ascenso cayeron frente a los Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).