El gobierno federal que encabezará el presidente electo Andrés Manuel López Obrador deberá definir en los primeros 90 días de administración si se renueva el contrato del Gran Premio de México con la Fórmula 1 por cinco años más, a partir del 2020. La inversión del erario, superior a los 200 millones de dólares es designada por la Secretaría de Turismo, que dirigirá Miguel Torruco.
“Se está analizando, por el equipo del presidente electo. Actualmente estamos viendo otras prioridades del momento, pero esto entra dentro de las próximas decisiones”, dijo Torruco Márques a La Afición en el paddock, previo a la carrera del 2018.
El futuro Secretario de Turismo Federal ya desempeñó el cargo en la Ciudad de México durante la primera negociación y conoce los números a detalle, “Hubo una inversión de 413 millones de dólares, de los cuales 213 fueron aportación del gobierno y hoy en día vemos que tan solo en el 2017 hubo un ingreso de 14 mil millones de pesos y lo vieron cerca de 400 millones de personas en 200 países”, detalló.
Posterior a su recorrido de supervisión, Horacio de la Vega, Director del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, destacó que el Gran Premio de México es “absolutamente viable en términos financieros y de rentabilidad, lo que genera de derrama económica, posicionamiento que tiene para la marca del país y de la ciudad de México.
#VIDEO | @HoraciodelaVega aseguró que el #GPMX es: "absolutamente rentable"
— La Afición (@laaficion) October 28, 2018
¡Aquí sus palabras! ???? https://t.co/3d71hbijQb pic.twitter.com/XUzAnSQzXZ
El encargado de posicionar el concepto, Capital del Deporte para la CdMx dimensionó la importancia de buscar renovar el contrato: “Económicamente es el más grande. La derrama económica supera hasta tres o cuatro veces la inversión, no hay ningún evento que se le compare, después ya está una competencia férrea con otros eventos en impacto económico con la PGA, la NFL, los partidos de NBA, el maratón de la ciudad de México, etcétera. También se trata de invertir en infraestructura, ahorita como saben estamos terminando junto a Don Alfredo Harp el estadio de los Diablos Rojos del México, estamos terminando de hacer las últimas adecuaciones del lago artificial para el próximo triatlón”.
Finalmente, De la Vega aseguró que el 28 de febrero es un plazo razonable para valorar la firma de un nuevo compromiso, pues “Torruco vivió la parte de los acuerdos de F1 desde la propia ciudad de México. No es una información que esté fuera de lugar, que no conozca el propio secretario futuro y yo creo que hay mucha información para poder valorarlo de desde antes”.