Más Afición

El taekwondo mexicano, con el objetivo de refrendar el título panamericano

El evento continental comienza mañana en República Dominicana, y donde nuestro país será el rival a vencer tras ganar el título del certamen en Cancún 2021

Este martes en Punta Cana, República Dominicana, comienza otra edición del Campeonato Panamericano de Taekwondo, y donde México llega como el rival a vencer tras haberse quedado con el título de la edición anterior realizada en Cancún el año pasado.

Los taekwondoínes que tendrán esa misión son Amelia Espinosa (46 kg), Daniela Souza (-49 kg), Fabiola Villegas, Anel Félix (-57 kg), Carolina Velázquez (-62 kg), Leslie Soltero (-67 kg), Victoria Heredia (-73 kg), Paloma García (+73 kg), César Rodríguez (-54 kg), Brandon Plaza (-58 kg), Carlos Navarro (-63 kg), Iker casas (-68 kg), René Lizárraga (-78 kg), José María Pastor (-80 kg), Bryan Salazar (-87 kg) y Carlos Sansores (+87 kg).

"Será mi tercer Campeonato Panamericano, en el primero me quedé en cuartos, el pasado lo gané y ahora espero repetir ese resultado ya que vengo preparándome fuerte desde que inicio el año", declaró Daniela Souza, quien ganó oro en la pasada edición.

En la edición pasada el taekwondo mexicano consiguió 16 medallas: cuatro metales de oro, siete medallas de plata y cinco insignias de bronce.

"Mi objetivo es meterme a la zona de medallas y siempre vamos con la mentalidad de ganar, y espero que se dé el resultado. Esta será tercera ocasión que representó a México en este certamen y ya he ganado bronce y oro, y estoy muy motivado para darlo todo", indicó Carlos Sansores, quien logró bronce el año pasado.

De los 16 taekwondoínes que se presentan en esta ocasión solo dos competirán por primera vez en este certamen, y se trata de Carolina Velázquez y Paloma García.

"Estoy muy emocionada porque es mi primer Panamericano y ahora voy con la intención de ganar", mencionó Velázquez.

En la primera jornada saldrán al tatami Bryan Salazar, Brandon Plaza, César Rodríguez, Carlos Sansores, Victoria Heredia, Daniela Souza, Amelia Espinosa y Paloma García.

El certamen ofrece 40 puntos al ranking mundial y olímpico, los cuales son de gran importancia para los taekwondoínes en su camino para París 2024.

​FCM

Google news logo
Síguenos en
Carlos Cruz
  • Carlos Cruz
  • carlos.cruz@milenio.com
  • Reportero en La Afición desde marzo del 2006. Egresado de la Licenciatura de Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. He cubierto cuatro Juegos Olímpicos (Londres 2012, Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 y París 2024)"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.