Más Afición

Regina Martínez, un sueño olímpico que está por cumplirse: "Quiero representar a México lo mejor que pueda"

Edición Fin de Semana

La esquiadora mexicana obtuvo la cuota para el país a Milano-Cortina 2026; pondrá pausa a su carrera de medicina para buscar sus lugar a la competencia

Hace cuatro años, Regina Martínez comenzó a practicar el esquí y la primera vez que lo hizo fue para realizar una actividad física durante el invierno en Minnesota, por lo que desde ese momento le gustó y decidió continuar practicándolo hasta el punto que, ahora, esta disciplina la tiene con un pie dentro de los Juegos Olímpicos de Invierno que se realizarán en Milano-Cortina 2026.

"Soy una persona hiperactiva, me encanta estarme moviendo, de chiquita jugué futbol, cuando tenía 16 años de edad y jugué hasta la universidad para ya enfocarme en los estudios, pero a parte del futbol, donde ocupaba la posición de volante izquierda, también corría y participé en el Maratón de Nueva York y Minneapolis, además de muchos otros medios maratones", compartió Regina Martínez.

"También hacía natación, mientras que en el invierno jugaba basquetbol, pero no fue hasta que me mudé hasta Minnesota que conocí realmente la nieve de verdad y empecé con este nuevo deporte donde ya llevó cuatro años y medio", dijo la esquiadora.

Regina Martínez
Regina Martínez (Especial)

 La cuota para México

En marzo, en el Campeonato Mundial en Trondheim, Noruega, Regina consiguió la cuota para el país en el esquí cross country, en la distancia de 7.5 kilómetros, por lo que ahora deberá cumplir con ciertos requisitos a nivel nacional e internacional para ponerle su nombre a ese boleto.

"Hay un control internacional e interno, en cuanto a los internos, somos tres mujeres que estamos más activas en el equipo, por lo que parte del criterio para los hombres y las mujeres es que tengamos asistencia en un campamento de esquí en Noruega, además de demostrar el compromiso al deporte, mientras que en la parte internacional la primera parte es la cuota del Mundial que obtuve en la carrera de la clasificación de 7.5 kilómetros en estilo clásico y donde fue mi primera carrera, donde tenía que sacar menos de 300 puntos, lo cual se logró y fue muy emocionante, así que le abrí la cuota al país", mencionó Martínez.

Su profesión

Actualmente Regina vive en Miami donde ejerce su carrera en la medicina y este año deberá dedicarle el 100 por ciento a su profesión y al deporte, ya que no solo quiere ir a participar.

"Tengo metas muy grandes este año y si soy seleccionada quiero representar a México lo mejor que pueda, hacer el mejor papel, para mi algo es muy especial y eso tiene una responsabilidad, por lo cual ya decidí no hacer más turnos nocturnos, los cuales me dejan la mitad de posibilidades de trabajo", mencionó Martínez.

Regina Martínez, esquiadora y doctora
Regina Martínez, esquiadora y doctora (especial)

Un gran esfuerzo

Los gastos de entrenamiento, viajes y de equipamiento, han corrido por cuenta de la esquiadora mexicana, por lo que ahora, al dejar sus turnos nocturnos, deberá buscar apoyo económico.

"El recurso todo lo he pagado yo, ha sido difícil y este año será cuando voy a pedir más ayuda porque durante la residencia ahorraba todo. Hasta la fecha vivo en un lugar con seis roomies para poder pagar la renta. Como en el hospital para ahorrarme dinero y también durante la residencia paseaba perros para tener dinero donde me pagaban 40 dólares la hora".

Al irse a Miami a ejercer su carrera profesional, Regina tenía la preocupación de cómo haría sus entrenamientos en nieve; sin embargo, esa situación pudo solucionarla.

"Yo entré a medicina porque quiero ayudar a los demás, a la población latina en Estados Unidos, porque hay una estadística donde solo el cinco por ciento de los médicos en Estados Unidos son latinos y la población de latinos es mucho mayor. Así que por un lado estaba feliz de que en Miami iba a poder ayudar a los demás, pero por otro lado no hay nieve aquí, así que sacrifiqué un sueño por otro", dijo.

Añadió que “cualquier esquiador en verano practica con patines adaptados en las botas de nieve para poder entrenar en asfalto. Busco nieve en distintos países donde me pueda acomodar”.

RGS

Google news logo
Síguenos en
Carlos Cruz
  • Carlos Cruz
  • carlos.cruz@milenio.com
  • Reportero en La Afición desde marzo del 2006. Egresado de la Licenciatura de Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. He cubierto cuatro Juegos Olímpicos (Londres 2012, Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 y París 2024)"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.