Más Afición

María Espinoza, registrada para contender por su sexto Premio Nacional de Deportes

La triple medallista olímpica y mundial ahora fue registrada para buscar el premio en la categoría de entrenadora

María Espinoza ha ganado en cinco ocasiones el Premio Nacional de Deportes, producto de su destacada de su trayectoria como atleta de alto rendimiento, pero en este 2024 buscará por primera vez obtenerlo en la categoría de entrenador.

La triple medallista mundial ya fue registrada para contender en esa categoría y la sinaloense tiene muchas cartas de presentación en ese rubro ya que ha encaminado a deportistas de parataekwondo a distintos podios internacionales.

En el 2021, María comenzó a auxiliar al equipo mexicano de parataekwondo, pero fue hasta marzo del 2023 cuando le dieron oficialmente el cargo de entrenadora. Desde ese entonces, María llevó al equipo a conseguir destacados resultados a nivel mundial, por ejemplo, bajo su coacheo Claudia Romero obtuvo el bronce en el Mundial de Veracruz 2023, mientras que Fernanda Vargas la plata.

La taekwondoín María Espinoza recuerda como el mejor momento de su carrera su participación en Juegos Olímpicos de Beijing 2008 donde ganó una medalla de oro
15 años después María Espinoza recuerda medalla de oro en Beijing 2008 (Santiago Chaparro)

En los Juegos ParaPanamericanos, María estuvo dirigiendo a Fernanda Vargas para llevarse el oro en esa justa, además Claudia Romero en ese evento fue coacheada por Espinoza y se quedó con la plata. Para los Juegos Paralímpicos de París 2024, María moldeó a Luis Mario Nájera rumbo a esa justa y donde finalmente el deportista se quedó con la medalla de plata.

En el 2007, María ganó por primera vez el Premio Nacional de Deportes y fue por lograr en ese año el título en el Campeonato Mundial Beijing 2007. Al año siguiente, Espinoza volvió a recibir esa distinción por conseguir el título en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.

María Espinoza hizo la presentación de su Masterclass y habló sobre el trabajo conseguido en el ParaTaekwondo y sus expectativas a futuro
María Espinoza feliz por las plazas olímpicas para París 2024 (Carlos Cruz)

En el 2012 ganó el PND en trayectoria deportiva, categoría que por primera vez entró en este premio. En el 2016 volvió a obtener este honor por lograr la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. En el 2021 volvió a ganarlo en el rubro de trayectoria deportiva.

En este año habrá una fuerte contienda para ganar el PND en la categoría de entrenador, debido a que estarán postulados los entrenadores que ganaron medalla olímpica y paralímpica con su respectivo atleta.


CGHR



Google news logo
Síguenos en
Carlos Cruz
  • Carlos Cruz
  • carlos.cruz@milenio.com
  • Reportero en La Afición desde marzo del 2006. Egresado de la Licenciatura de Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. He cubierto cuatro Juegos Olímpicos (Londres 2012, Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 y París 2024)"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.