Más Afición

Liga profesional de combate tienta a deportistas amateurs

La liga Karate Combat busca a deportistas con explosividad para ofrecerles peleas de contacto completo, y el taekwondoín Damián Villa ya probó ese tipo de competencia

Damián Villa es un taekwondoín mexicano que la gusta mostrar su explosividad en el área de combate y está acostumbrado al taekwondo de ataque y no solo de buscar el toque para conectar el punto, y lo cual ahora le sirvió para ser llamado para competir en la liga Karate Combat.

Karate Combat es una marca que promueve la primera liga profesional de karate de contacto completo y organiza eventos en todo el mundo desde abril de 2018.

Vieron en mi que soy un atleta muy dinámico que mucho de los deportistas actuales donde se busca el toque y conectar el punto, y a los de la liga les gustó mi estilo. Es una liga que mezcla karate, taekwondo y judo. Y es divertido y es otra etapa en mi camino como arte marcialista, pero es completamente distinto al deporte olímpico. No tenemos peto ni careta, y estamos expuestos a los golpes en el cuerpo y en la cara”, declaró Villa.

El pasado 11 de junio, Villa debutó en esta liga contra el brasileño Gabriel Stankunas. La victoria en esta ocasión se le escapó pero se llevó una gran experiencia ya que tiene planeado seguir compitiendo en estas peleas.

“Es una liga que está creciendo mucho en Europa y en Estados Unidos. En el taekwondo ya solo estaré hasta fin de este ciclo, han sido muchos años y torneos, estoy buscando algo distinto para seguir con la adrenalina y para competir”, mencionó el atleta, quien para México consiguió dos medallas en Campeonato Mundial.

Además la liga ofrece una compensación económica a los competidores, y lo cual resulta ser atractivo para los deportistas.

“Hay una compensación inicial solo por pelear y se multiplica si ganas. Si es una liga profesional con atletas que en la mayoría son de karate, pero también hay deportistas que hacían taekwondo y judo. Hay karatecas que han sido cinco veces campeones del mundo y a ellos les dan un contrato por miles de dólares, y para quienes van empezando como yo nos pagan menos, pero suben los estímulos cada vez que vas ganando”, dijo.

Villa comentó en el momento de la entrevista que volverá a competir pasando el Campeonato Mundial de Guadalajara 2022 donde ahora representaría a Estados Unidos. Sin embargo, el taekwondoín se quedó a un triunfo de ganar el proceso interno y ha quedado fuera del Mundial, por lo que, ahora la liga ya estaría dentro de sus planes próximos.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Cruz
  • Carlos Cruz
  • carlos.cruz@milenio.com
  • Reportero en La Afición desde marzo del 2006. Egresado de la Licenciatura de Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. He cubierto cuatro Juegos Olímpicos (Londres 2012, Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 y París 2024)"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.