Más Afición

Kevin Berlín tuvo que ser atendido por médicos chinos al no tener un doctor de Conade

El clavadista mexicano tuvo un malestar en el oído que le impidió competir en la plataforma individual, y tuvo que recibir en pleno Mundial ayuda de otros médicos internacionales.

El pasado 20 de julio, Kevin Berlín decidió no competir en la prueba de la plataforma individual del Campeonato Mundial de Natación, y la razón fue porque tuvo un malestar en el oído que no lo dejó descansar y ni prepararse en el agua, y además el clavadista tuvo que ser atendido por médicos chinos ya que los clavadistas no contaron con el equipo médico que proporciona la Conade en este tipo de eventos.

Nosotros fuimos sin nadie, sin ningún equipo médico de clavados, y era buscar cómo hacer la recuperación. En mi caso ya llevó dos meses que no tomaba terapia, y es algo que es muy importante, y nosotros nos vemos como seguir, y ahorita estoy con lo del oído y veré que me chequen. Ya no pude entrar al agua, y justo los doctores de otros países me hicieron el favor, y como mi entrenador es chino, él se comunicó con ellos y me ayudaron”, declaró Berlín.
El clavadista no se recuperó de una dolencia en el oído por lo que no podrá continuar participando en el Campeonato Mundial
Kevin Berlín no compitió en plataforma individual por dolor en oído (Reuters)

El clavadista mencionó que tomó la mejor decisión, y además hizo caso a la advertencia de los doctores chinos en que si competía con esa dolencia podría agravarse su estado de salud, como reventarse el timpano.

“Fue un gran regreso, lamentablemente por mi oído no pude competir en individual, y decidí mejor cuidarme para la siguiente competencia, falta el selectivo para el panamericano y quiero estar ahí, además el próximo año el Mundial y después los Juegos Olímpicos, entonces decidí no competir, cuidarme, y no regreso sin nada, sino con una medalla de bronce”, mencionó el clavadista.

Hubo deportistas mexicanos que sí contaron con equipo médico pero tuvieron que pagarles el viaje y la estancia, y fue el caso de las clavadistas Gabriela Agúndez y Alejandra Orozco, quienes por medio de sus patrocinadores lograron asistir con un doctor a esa competencia, mientras que las nadadoras artísticas también hicieron lo propio.



ZZM



Google news logo
Síguenos en
Carlos Cruz
  • Carlos Cruz
  • carlos.cruz@milenio.com
  • Reportero en La Afición desde marzo del 2006. Egresado de la Licenciatura de Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. He cubierto cuatro Juegos Olímpicos (Londres 2012, Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 y París 2024)"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.