Más Afición

FMAA, en pláticas para volver a trabajar con Conade de cara a Los Angeles 2028

El presidente de la Asociación, Antonio Lozano, indicó que ya tienen acercamiento con el organismo para que los deportistas tengan un mejor camino; el federativo lamenta que una persona se quiera hacer pasar como titular del atletismo mexicano

El presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, Antonio Lozano, indicó que ya han tenido pláticas con la Conade para volver a trabajar de la mano y así los atletas tengan un mejor camino rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

“Hemos tenido ya un acercamiento. Entendemos que las administraciones anteriores, en los últimos 10 años pretendían no reconocer el trabajo que hacíamos; sin embargo, los 10 años atrás se vistieron con el trabajo de la federación, lo cual es nuestra obligación. Hemos seguido muy puntualmente las declaraciones de Rommel Pacheco, por lo que ya hemos tenido acercamiento con la Conade porque a nosotros también nos interesa trabajar de la mano. El gobierno tiene una obligación, nosotros otra, por lo que si sumamos las obligaciones vamos de la mano y ya tenemos platicando cuál será la directriz en la que nos podemos conjugar para que nuestros atletas sean más exitosos”, declaró Lozano.

Por lo tanto, el federativo asegura que continúa trabajando a pesar de la insistencia que tienen algunas personas ajenas a la Asociación por hacerlo a un lado. Recientemente circula en medios de comunicación una carta donde se convoca a una conferencia de prensa en la que se hablará de la situación actual de la Asociación, además de los planes rumbo a Los Ángeles 2028, la cual Lozano señaló que esa reunión no tendrá ninguna validez.

“La realidad es que este individuo piensa que con un grupo de amigos puede usurpar cualquier función. Sé que esta circulando un documento que no viene firmado por nadie y que lleva los logos de la federación, así que es falso y no tienen ningún reconocimiento por las Asociaciones de esta federación y por ninguna autoridad”, precisó.

El federativo señaló que para elegir a un consejo directivo se debe convocar a una asamblea con días de anticipación y donde deben estar presentes la mayoría de las Asociaciones Estatales.

“Es una persona tiene un desconocimiento total de cómo puede llegar a ser presidente. Para ser presidente primero tiene que haber una convocatoria y debe estar firmada por el secretario y el presidente de la Asociación, en ausencia de estos debe ser algún otro miembro del consejo, pero realmente es una convocatoria que debe de llevar mínimo 20 días de publicación. Después se registran las planillas correspondientes y luego se constituye la Asamblea donde votan los que tienen derecho a hacerlo, que son 34 Asociaciones. Estamos trabajando y tenemos muchas cosas que atender, hay muchos eventos en todo el país y ya estamos trabajando con gente de la Conade para ver cómo nos vamos a incluir con todas las autoridades. Con el Comité Olímpico Mexicano venimos trabajando desde hace muchos años y con la federación internacional”, indicó.

Por lo tanto, la FMAA ya tiene su plan de trabajo en este año donde tendrán como principales objetivos el Campeonato Mundial de Tokio y los Juegos Panamericanos Junior en Asunción.

MAOL

Google news logo
Síguenos en
Carlos Cruz
  • Carlos Cruz
  • carlos.cruz@milenio.com
  • Reportero en La Afición desde marzo del 2006. Egresado de la Licenciatura de Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. He cubierto cuatro Juegos Olímpicos (Londres 2012, Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 y París 2024)"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.