Deportes

Ráfaga, luchador profesional con el Atlas y su deporte en las venas

También conocido como el Rojinegro Mayor, viene de una dinastía de tres generaciones y con los colores de los Zorros se ha ganado al público de la Arena Coliseo

Pocas veces la vida presenta la oportunidad a las personas de combinar sus pasiones y Ráfaga, una de las estrellas de la Arena Coliseo de Guadalajara puede hacerlo.

Conocido como el Rojinegro Mayor, parte de una dinastía de tres generaciones en el encordado y con 15 años de trayectoria, su nombre ha sonado en el ámbito deportivo tapatío en últimas semanas; el pasado 24 de junio, ganó las mascaras del Rey Trueno y Mr Trueno en la función del 66 aniversario, además, fue el encargado de darle la bienvenida a César Ramos, nuevo jugador de Atlas.


En charla para este medio, Ráfaga, que desde hace tiempo es un embajador de Atlas, habló sobre el impacto que ha tenido en su carrera subir al ring portando orgulloso los colores rojinegros, la aceptación que ha tenido a lo largo de los años y cómo lleva su vida fuera de los encordados asistiendo al Estadio Jalisco para alentar a los Zorros.

“Yo nací en cuna de luchadores como decimos, mi padre también fue portador de este gran nombre, el primer Ráfaga, ahora yo sigo, también tengo a mi junior, que también es rojinegro y como dices, hecho en casa, desde los cimientos, llegué a los 12 años a entrenar lucha olímpica, grecorromana, profesional, hasta ahora, demostrar todo lo que he hecho, he sido campeón completo, semicompleto, campeón de tercias y de pareja, he ganado la máscara de Guerrero Samurái, ahora me tocó la de Rey Trueno y Mr Trueno”, dijo.

¿Cómo surgió la idea de portar los colores rojinegros y el escudo de Atlas en la vestimenta?

Esto salió como algo de chiripa, Goyo Torres es uno de mis amigos, hubo un intercambio de una máscara por una playera cuando venía a la Arena, entonces, a mí se me ocurrió, en lugar de sacar la playera, mandar a hacer el equipo rojinegro para mostrarlo y fue una gran aceptación entre la gente.

¿Por qué te dicen El Rojinegro Mayor?

“Se me puso así por que empezaron a surgir otros luchadores que vieron que lo que sucedía con esto, tratar de imitar esa dinámica de sacarlo, pero el único rojinegro y el mayor, sigue siendo Ráfaga, le pese a quien le pese y si no, aquí está el campeonato a quien quiera venir a enfrentarme, estoy a sus órdenes para demostrar quién es el verdadero rojinegro.

¿Cómo es tu relación con el club?

He sido también embajador de Atlas, y ahora con lo de Cesar Ramos, llena de orgullo todo eso, los colores, lo que lleva uno y la forma en que la gente me ha recibido, el pasado 24 de junio, para mí, fue algo sensacional, ganar una máscara y ver a la gente, las máscaras rojinegras que estaban alrededor es algo que me eriza la piel, una bandera que había, traté de darles el gusto de voltear con todos, pero no siempre se puede. Es hermoso, ver los colores rojinegros, tu máscara y salir triunfador, es lo que cuenta para el luchador y en mi casa, el mejor rudo de la Arena Coliseo.

Ráfaga en la Arena Coliseo de Guadalajara
Ráfaga es conocido como el Rojinegro Mayor (Fernando Carranza)


¿Nunca tuviste problema por derechos de imagen?

Es algo que va de la mano, no me meto con eso, al contrario, soy un aficionado, ellos agradecen que porte los colores, con orgullo el escudo, todos los rojinegros sabemos lo que vale, lo que pesa y trato de llevarlo en alto, con amor, respeto al club, los jugadores, siento que soy un digno representante de estos colores.

¿Cómo vives tu pasión fuera del cuadrilátero?

Me gusta asistir al estadio cada 15 días que asiste el Atlas al Jalisco, llegamos normal, con nuestra gorra y todo, mucha gente no sabe, lo mismo pasa aquí, sales, terminas tu evento y ni quién sabe quién eres, pero tratar de guardar la identidad. Ver máscaras rojinegras, tan solo en Colombia que han estado con la barra, en los estadios, en el Jalisco están a la venta, me llena de orgullo, los mensajes que recibo, son cosas que no tienen precio.

¿Qué sigue para la dinastía que incluye a tu padre, tu hijo y a ti?

Yo no quiero que sea igual (su hijo), quiero que sea mejor y lo será, por que yo ya fui, vine, tengo lona recorrida y conozco los obstáculos en la carrera de un luchador, lo que puede pasar, es lo que siempre trato de aconsejarle, también he venido a verlo cuando trabaja como incógnito y se me eriza la piel, por que se el riesgo que se corre arriba del ring, sé lo difícil que es para un luchador lo que es enfrentarse y demostrar cómo a él le gusta mucho hacer cosas áreas, me pongo nervioso de ver lo que hace, porque sabemos que subimos, pero no si vamos a bajar.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.