Deportes

Felipe de Jesús Alvarado y el resurgimiento de La Máscara

Edición Fin de Semana

El hijo del Brazo de Oro reconoció que tocó fondo al caer al alcoholismo y la drogadicción, ahora trata de relanzar su carrera como luchador independiente y promotor

Uno de los gladiadores que ha destacado en la época reciente de la lucha libre ha sido Felipe de Jesús Alvarado Mendoza, mejor conocido como La Máscara, quien fue uno de los fundadores de los Ingobernables, una de las facciones más famosas del 2014 al 2017, donde brilló junto con Rush y La Sombra.

Sin embargo, tras el fallecimiento de su padre Jesús Alvarado Nieves (Brazo de Oro), perdió el piso y comenzó a cometer errores; ahora, tras un par de años de duro aprendizaje donde tocó fondo, busca resurgir y ser indispensable en el crecimiento de Robles Promotions, empresa que le tendió la mano para salir del alcoholismo, la drogadicción y pensamientos suicidas.

El momento del quiebre

Hace unos años, con la facción de los Ingobernables, La Máscara llegó a su punto más alto de popularidad, pero después vino una racha fatídica que lo hundió hasta lo más bajo.

“Estuve a punto de retirarme, pero el señor Fernando Robles me rescató. Mi papá tiene cuatro años que falleció, de ahí se vino un declive en mi persona porque pierdo mi empresa, perdí dinero por un tema legal; se viene lo de la pandemia, pierdo a mi familia, me divorcio, me peleaba con compañeros, con gente de la calle, andaba como caballo desbocado y Fernando Robles me ayudó junto a un amigo de mi papá; ellos me llevaron con un coach de vida porque me fui por las salidas fáciles, el alcoholismo y la drogadicción y no me apena decirlo, porque somos personas con errores y aciertos”, platica el heredero de la dinastía Alvarado en entrevista con MILENIO-La Afición.


Ante estos problemas, La Máscara admite que por su mente pasó el hecho de quitarse la vida, pero gracias a la ayuda profesional sicológica superó las adversidades.

“Se vino la pandemia y perdí todo, Sí, sí pasó por mi mente eso, andaba tomando, sin trabajo y los gastos siguen, llegó el punto que me estaba ahogando, me quería morir, pero le agradezco a Robles porque me dio la oportunidad de volver a nacer”.

Salir del hoyo

La Máscara reconoce que se le subió la fama, pero una vez que puso los pies sobre la tierra y ante la falta de oportunidades en los encordados, trabajó en una funeraria y en tianguis.

“Yo tenía mi ego muy arriba, me sentía ‘aquel’, perdí el piso, pero cuando salí del coaching me dijo que yo no era nadie y tiene razón; abajo del ring soy Felipe Alvarado y arriba solo es un personaje. Entré a trabajar a una funeraria y en un tianguis, no me da pena, pena es robar, yo hacía los viajes porque por covid no salían los cuerpos, solo llevaba los papeles, ahora soy un pequeño empresario, tengo un local de alitas, la temática es lucha libre, hay un ring, máscaras y otras cosas, está en Satélite, Federico T de la Chica”.

Incluso, ahora que se ha recuperado, Felipe Alvarado quiere seguir los pasos de su padre, quien fue líder sindical de la lucha libre: “Mi papá siempre buscó la forma de ayudar a los luchadores y yo también quiero ayudarlos, nos falta una jubilación, que nos aporten cosas, que nos apoyan, nos tratan como el patito feo. Ahorita estamos viendo que los compañeros cotizan al Infonavit, al seguro social, afortunadamente se nos están abriendo las puertas, vendrán cosas muy buenas para la lucha libre”.

La vida en Robles Promotions


Uno de los objetivos del Papi de Papis, en esta nueva faceta de promotor y ayudante del empresario Fernando Robles, es brindarle a México uno de los encuentros más esperados, un mano a mano entre los hijos de las dos más grandes leyendas del pancracio mexicano: el Hijo del Santo vs. Blue Demon Jr.

“Ya hablé con Blue Demon, él está dispuesto para que se de ese encuentro, lo más probable es que inicien con un mano a mano o lucha por sus campeonatos, la gente siempre ha pedido ese encuentro y yo encantado. Sería un duelo fenomenal máscara contra máscara, hay rivalidad, odio y egos luchísticos, imagínate un estadio Azteca lleno hasta las lámparas un 21 de septiembre; este día porque mi papá fue el que buscó el ‘Dia de la lucha libre mexicana’ y el ‘Día del luchador’, sin duda sería la independencia de la lucha libre mexicana”.

Y sobre Robles Promotions, la nueva empresa en la que colabora, el luchador señala que hoy por hoy trae a los mejores gladiadores de la baraja luchística.

“Acá se cobija mucho al luchador, estamos levantando la casa de los independientes, desgraciadamente no podemos hacer funciones cada ocho días, pero se han traído grandes carteles, luchadores de talla internacional, Robles ahorita es como la Champions League”.


FRASES:

Yo tenía mi ego muy arriba, me sentía ‘aquel’, perdí el piso, pero abajo del ring soy Felipe Alvarado y arriba solo es un personaje”

“Mi papá (Brazo de Oro) siempre buscó la forma de ayudar a los luchadores y yo también quiero ayudarlos, nos falta una jubilación, que nos aporten cosas”

La Máscara

Luchador

MGC

Google news logo
Síguenos en
Tonatiuh Guerra
  • Tonatiuh Guerra
  • gerardo.guerra@milenio.com
  • Reportero en La Afición. Egresado de la Licenciatura en Periodismo en la Escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.