Deportes

¿Qué enfermedades tenía Hulk Hogan, luchador de la WWE que falleció hoy?

El deportista tuvo una carrera bastante prolífica, sin embargo, no todo fue sencillo; esto tuvo que atravesar.

Terry Gene Bollea, universalmente conocido por su alter ego en el cuadrilátero, Hulk Hogan, falleció hoy 24 de julio de 2025, a la edad de 71 años. 

Se presume que perdió la vida por un infarto y estaba en Clearwater, Florida; sin embargo, dichos datos no han sido corroborados hasta el momento por sus familiares o representantes. Lo cierto es que durante su trayectoria vivió duros problemas de salud.

​¿De qué estaba enfermo Hulk Hogan?

La lucha es un deporte que puede dejar secuelas graves en quienes le practican debido a los golpes o lesiones que ocasionan los constantes duelos en los que se enfrascan arriba del ring y Hulk Hogan no fue la excepción.

El hombre tuvo que atravesar por una dolorosa recuperación en la espalda, la cual estuvo acompañada de 25 operaciones y esto eventualmente le desarrolló una seria adicción a los analgésicos para calmar lo que sufría físicamente.

El propio deportista narró en una entrevista con Men's Health lo complicado que fue para él salir adelante de estas intervenciones, las cuales eran absolutamente dolorosas e incluso uno de estas le hizo dejar de sentir las piernas.

Aunque no solamente tuvo operaciones en la espalda, también en el rostro, rodilla, cadera, hombro e incluso en el área abdominal, todas por los golpes que recibía en entrenamientos o en cada evento al que se presentaba.

"Tomaba pastillas para el dolor porque había tenido que someterme a 25 operaciones, 10 de ellas en la espalda, operaciones faciales por haber recibido una patada, prótesis de rodilla y cadera y operaciones abdominales y de hombro".

Hulk Hogan y su adicción a las pastillas tras intensos dolores

En dicha conversación fue cuando confesó que pasaba molestias insoportables por tales cirugías médicas e incluso le resultaba imposible desplazarse y debía tomar una serie de fuertes tratamientos que le ayudaban a sentirse mejor.

"Hubo un periodo de tiempo, hace unos cinco o seis años, en el que sufría un dolor de locos, hasta el punto de que ni siquiera podía ponerme en marcha. Cuando te operan de la espalda, el cuerpo tarda un año en recuperarse, pero me hacían cortes cada cuatro meses. En aquella época necesitaba analgésicos, eso seguro. Pero una vez que las cosas empezaron a calmarse, siguieron dándome los mismos medicamentos".

Lo cierto es que en algún punto él mismo se replanteó la idea de dejar de tomar las pastillas porque se describió como un perro que solamente acudía a la farmacia por los frascos, cuando ya ni siquiera sentía dolor en esos momentos.

Nacido el 11 de agosto de 1953 en Augusta, Georgia, Hogan no sólo fue una figura monumental en la lucha libre profesional durante décadas, sino también una personalidad compleja cuya influencia trascendió el deporte para incursionar en el cine y la televisión, dejando un legado tanto de admiración como de controversia.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Karla Vázquez
  • Karla Vázquez
  • karla.vazquez@milenio.com
  • Coordinadora de la Unidad de Tráfico en Milenio digital. Periodista con interés por temas de política, policiaco, farándula, internacional, tendencias y virales. Fan de la música, diversidad cultural, arte, animalitos y el feminismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.