Contra todo pronóstico, la selección serbia reeditó su título olímpico tras derrotar a Croacia, el campeón mundial, por 13-11 (5-2, 3-3, 3-3, 2-3), en un partido perfecto que dominaron de principio a fin.
Y eso que Serbia, a pesar de llegar a París como doble campeón olímpico -ganó en oro en Río y en Tokio-, no estaba en ninguna de las quinielas.
De hecho, se clasificó para los cuartos de final como cuarto y último del grupo de España, con dos victorias (Japón y Francia) y tres derrotas, ya que cayó ante Australia (8-3), España (15-11) y Hungría (17-13).
Pero el carácter competitivo del equipo de Uros Stevanovic no tiene parangón. Sustentados en el brazo de Dusan Mandic, seguramente el mejor lanzador del mundo, los serbios han ido creciendo y de qué manera en el torneo.
Never two without three!
— Paris 2024 (@Paris2024) August 11, 2024
Serbia wins its third gold medal thanks to waterpolo! ????♂️
-
Jamais deux sans trois !
La Serbie remporte sa troisième médaille d'or grâce au waterpolo ! ????♂️#Paris2024 pic.twitter.com/FiI9vxltqU
En cuartos de final, contra Grecia, el líder del 'grupo de la muerte', en la repetición de la final olímpica de Tokio, ganaron los balcánicos por 12-11 y después en semifinales, frente al sorprendente equipo estadounidense, la revelación del torneo, vencieron con facilidad (10-6).
En su tercera final olímpica, Serbia lo tenían claro. Jugó fácil, pero de una manera demoledora y no necesitó el brazo de Mandic. Sustentó todo su waterpolo en las jugadas en hombre de más, en el lanzamiento desde el arco e ir sumando.
Los croatas, entrenados por Ivica Tukac, solo tuvieron una ventaja en todo el partido, el 0-1 anotado por Loren Fatovic. En el primer cuarto, dos goles de Milos Cuk, dos de Nikola Jaksic y otro de Nemanja Ubovic pusieron el 5-2 en el marcador.
La diferencia se mantuvo en el segundo cuarto. Los croatas hasta cambiaron a su portero. Entró Popadic por Bijak, que no había parado ninguno de los siete lanzamientos recibidos, pero Serbia mantuvo el margen de seguridad (7-4).
A pesar de que los serbios aumentaron su diferencia en el tercer cuarto (9-5 y 11-7), con el primer tanto de Mandic; los croatas reaccionaron, incluso tuvieron opciones de situarse en el partido, con un par de acciones para recortar a dos tantos, pero a falta de ocho minutos la diferencia se mantuvo en tres goles (11-8).
Volvió Bijak, Croacia se entonó, cerró su defensa y Vrlic puso el 11-9 en una acción de boya nada más empezar el cuarto final. A Serbia se le veían las costuras y ya no tenía tantos recursos en ataque.
Pero entonces apareció la experiencia y otra vez la calidad individual y un lanzamiento de Nikola Dedovic puso el 12-9 y prácticamente cerró el partido. Al final, Serbia ganó por 13-11. Es su sexto oro de la historia, el tercero consecutivo, solo Hungría (9) tiene más oros en Juegos.
AVV