Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, encabezó una ceremonia donde se reconoció el esfuerzo, disciplina y logros de los deportistas que representaron al estado y a México en eventos nacionales e internacionales durante 2025.
En el evento también se celebraron los títulos 24 y 20 que la Selección Jalisco obtuvo en la Olimpiada y Paralimpiada Nacional de 2025, respectivamente.
Cerca de terminar un año de éxitos nacionales e internacionales, el Gobierno de Jalisco reconoció a las y los deportistas que lograron las hazañas deportivas y colocaron al estado en la cima del deporte mexicano, con la entrega de estímulos económicos.
¿Cuánto fue el dinero repartido entre los atletas y paratletas?
Fueron 18 millones 673 mil pesos, destinados a mil 373 atletas, lo que se repartió entre entrenadores y equipos multidisciplinarios, con esto la entidad apuesta en continuar motivando a sus deportistas a seguir con la cosecha de buenos resultados.
Lemus Navarro, reconoció el desempeño, pasión y disciplina de los equipos, con el compromiso de impulsar el incremento de presupuesto en esta agenda.
“Ustedes son el rival a vencer, ustedes son el ejemplo nacional del deporte, tenganlo muy claro, porque ustedes están representando al mejor estado de todo México”, indicó el mandatario.
Jalisco se toma en serio el deporte
Explicó que en México y el mundo, Jalisco es un referente del deporte, por lo que se trabajará para continuar esta agenda de éxitos
“En Jalisco nos tomamos muy en serio el deporte y cuando vayan a México, cuando vayan a Querétaro, cuando vayan a Monterrey, con la frente muy en alto, porque son de Jalisco y Jalisco es el orgullo de México gracias a todas y todos ustedes como campeonas y campeones del deporte de México para el mundo”, dijo el mandatario.
Durante 2025, Jalisco ratificó su liderazgo como potencia deportiva nacional, al conquistar su título número 24 en la Olimpiada Nacional, con récord histórico de 481 medallas de oro, y el campeonato número 20 en la Paralimpiada Nacional, con 282 preseas doradas.
Jalisco con exposición nacional e internacional
En el deporte convencional, la clavadista Mía Cueva y el ciclista Fausto Esparza, fueron los máximos medallistas con siete oros cada uno; mientras que Aldo Ledezma, en para natación, destacó en el deporte adaptado con diez medallas doradas.
En el plano internacional, las y los atletas jaliscienses también sobresalieron con notables resultados. En los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, Jalisco aportó el 32.5 por ciento de las medallas de México, con nueve oros, 15 platas y 18 bronces, siendo la entidad más productiva del país.
Fernando Ortega Ramos, Director General de CODE Jalisco, destacó que este día se llega a la celebración de resultados y el esfuerzo de todas y todos.
“Queremos recordar que nuestro principal rival somos nosotros mismos, y que mientras sigamos trabajando para que podamos superar el resultado de Jalisco no habrá alguien que nos pueda alcanzar”, expresó Ortega Ramos.
OV