Deportes

Impulsar el futbol femenil, el reto de convertir la pasión en industria

Durante el Foro MT se habló del trabajo que se ha realizado para posicionar a la Liga MX Femenil en el medio.

Mediotiempo se vistió de morado para realizar el Foro MT Mujeres, espacio en el que se habló de las batallas que han enfrentado las mujeres en el camino para obtener lugares en puestos importantes del deporte.

Este miércoles 24 de septiembre se presentaron tres paneles con el fin de dar voz a todas aquellas mujeres que a diario luchan por la justicia y la equidad en las diferentes áreas, en este caso dentro de la industria del deporte.

En el panel 'Líderes en cargos directivos del deporte', se presentaron Adriana Treviño, directora comercial de la Liga Mexicana de Beisbol, Mariana Gutiérrez, presidenta de la Liga MX Femenil, Olimpia Cabral, directora ejecutiva del área comercial y mercadotecnia del equipo de Chivas, María Teresa Orvañanos, directora de RP y responsabilidad corporativa en FOX, y Jessica Tamez, directora de responsabilidad social en Sultanes, quienes hablaron de lo complicado que es dirigir campañas en un mundo donde se prioriza a los equipos de ligas masculinas.

La lucha por obtener un lugar en grandes empresas

De acuerdo con lo mencionado durante el foro, el porcentaje de mujeres que ocupan altos cargos es significativamente menor en comparación con la participación masculina en puestos similares dentro de las empresas.

María Teresa menciona que para resolver esta problemática, se necesita más espacios para la toma de decisiones.

"Si sabemos hacer las cosas pero las oportunidades no están. Siento que muchas veces nos han enseñado a achicarnos, hay que romper esos parámetros, sí hacen falta, no están de una manera igualitaria y equitativa, pero hay vemos un incremento del 22 por ciento a nivel mundial. Hay que dar visibilidad, hay que hacernos de estas visibilidades", dijo María Teresa.

Además de esto, mencionaron que actualmente aún existe una brecha en los sueldos que les ofrecen entre mujeres y hombres, por lo que invitaron a exigir por sus derechos laborales, esto a pesar de que reconocieron que existe una tendencia a la baja.

"Hay que exigir que se me pague igual, aún hay una brecha, no nos podemos hacer de la vista gorda, pero hay que exigir", mencionó María Teresa.
Adriana Treviño, Mariana Gutiérrez, Olimpia Cabral, María Teresa Orvañanos y Jessica Tamez, son mujeres líderes en cargos directivos del deporte
Mujeres líderes en cargos directivos en el deporte (Juan Carlos Bautista)

Las dificultades que se enfrentan las empresarias del deporte

Anteriormente trabajar en deportes estaba más casado para hombres, pero esto ya no es así. Actualmente hay mujeres que ocupan grandes puestos y se dedican a impulsar que se conozca el futbol femenil.

Uno de los retos más grandes ha sido la comercialización de un producto femenil. Olivia se enfrentó al desafío de que muchas veces lo femenil es menospreciado, y a las consecuencias que esto trae consigo, como la falta de difusión y visibilidad. Esto la llevó a buscar formas de generar valor para que el producto femenil pudiera ser autosustentable y generar sus propios ingresos. Parte de ese esfuerzo incluyó tratar de conseguir el apoyo de marcas que creyeran en el potencial del proyecto.

Uno de estos productos es la creación de la Liga MX Femenil, que a pesar de ser considerada como reciente innovador producto, se ha enfrentado a varias trabas para poder formarse como una individual.

"¿Que políticas estamos impulsando? Pero no por eso no tienes la responsabilidad de actuar. El nacimiento de Liga MX Femenil debería ser un orgullo para todos que ha hecho la Liga MX para impulsar que más niñas sigan participando. Ver como se desenvuelven los niños y las niñas y que acciones se toman para que de siga impulsando", comentó Mariana Gutiérrez.

"Somos una liga cuyos políticas internas obligaron a que se hiciera la Liga MX Femenil, pero hubo que heredar estrategias específicas para construir un producto, una marca con su propia voz. Liga mx. El deporte femenil tiene tantos rezagos y prioridades que cuando cae el ingreso tu tienes que agarrar de esto. Las marcas te embarazan el producto todo el mundo lo empaquetada".

FCM


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.