La Liga MX Femenil más que desaparecer, como lo indicaban rumores, se fortalece y a partir del próximo torneo se jugará en formato de tabla general, de acuerdo a lo acordado en la Asamblea Ordinaria del organismo.
Además, se determinó que el certamen se jugará con 19 equipos que buscarán, tal y como sucede en Liga MX, calificar a la liguilla por el título, donde tendrán boletos los ocho mejores clubes de la fase regular.
Acuerdos de la Asamblea de Dueños #LIGAMX:
— LIGA MX Femenil (@LIGAMXFemenil) May 20, 2019
-Se cambiará el formato de competencia. Participarán 19 clubes, sin grupos, y con clasificación por tabla general.
-Calificarán los ocho primeros lugares a Cuartos de Final. Las Fases Finales se jugarán a visita recíproca.
Asimismo, en lo que se refiere a los límites de edad para la liga, se decidió mantener la Regla de Menores en la que los clubes deberán sumar mínimo mil minutos con jugadoras nacidas en 2001 o en años posteriores. La fecha mínima para registrar a una futbolista será 1 de enero del 2004.
- Se mantiene la regla de menores. Deberán sumar mil minutos con jugadoras nacidas en 2001 o posteriores. La Fecha mínima para registrar a una jugadora será del 1 de enero de 2004.
— LIGA MX Femenil (@LIGAMXFemenil) May 20, 2019
El rango de edad que se manejaba como Sub 24 cambiará a Sub 25 con la finalidad de dar seguimiento al proceso de formación de las jugadoras. Los clubes podrán registrar sin número de restricción a futbolistas de dicha categoría.
- El rango de edad cambiará a Sub 25, para dar seguimiento al proceso de formación de jugadoras. Los clubes podrán registrar sin restricción a futbolistas de dicha categoría.#LIGAMXFemenil
— LIGA MX Femenil (@LIGAMXFemenil) May 20, 2019
Se permitirán registrar y alinear únicamente a seis mayores y a seis méxico-estadunidenses.
ZZM