El debut aurinegro fue en la cancha más grande del país. El rival, nada menos que el América. El contexto, intimidante. Pero los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, El Equipo que Nació Grande no se achicó: salió a rugir en su presentación oficial dentro de la Primera División del futbol mexicano.
Era domingo. El calendario marcaba el 14 de julio de 1974. La prensa local, atenta al histórico debut, registró un encuentro vibrante. Un América reforzado con siete contrataciones apenas pudo rescatar un empate 2-2 ante un equipo tapatío que jugó con orden, carácter y corazón.

Leones vinieron de atrás con garra y corazón
El inicio fue complicado para los de la UdeG. Apenas al minuto 5, Enrique Borja abrió el marcador para los cremas con un cabezazo inatajable. América dominaba, y parecía que vendría la goleada. Pero los Leones no se intimidaron.
Antes del descanso, al minuto 44, Ernesto Sánchez empató el marcador tras una pared con Belisario López y una gran definición al poste izquierdo. La historia ya se estaba escribiendo: era el primer gol oficial de los Leones Negros en Primera División.
Y no sería el último de la tarde. A los 19 minutos del segundo tiempo, Sánchez volvió a aparecer. Recibió un pase de Talavera, burló a tres defensas —Santillán, León y Cornero— y definió con clase para darle la ventaja de 2-1 a los universitarios.
Los asistentes al Estadio Azteca no daban crédito a lo que acontecía en la cancha. Pero el América respondió. Primero con un disparo de Carlos Reinoso que se estrelló en el travesaño, y después, al minuto 84 de tiempo corrido, con el tanto del empate firmado por Silvio Fogel, tras una asistencia del mismo Reinoso.
14•JULIO
— Leones Negros de la UdeG (@LeonesNegrosCF) July 14, 2025
EL DÍA EN QUE TOD???? INICIÓ
Pudo haber sido un triunfo histórico
La polémica no faltó: el árbitro Abel Aguilar no validó un gol legítimo de Alberto Torito Gómez, que el portero Puente habría sacado ya desde adentro. Una jugada que pudo cambiar el destino del debut.
Ambos equipos terminaron con diez jugadores: Lorenzo Gutiérrez fue expulsado por los Leones tras agredir a Romahn, y Borja tuvo que salir lesionado sin posibilidad de cambio.
En las gradas y los cafés, la pregunta empezó a rondar: ¿Quiénes son estos Leones Negros? La respuesta se comenzó a construir desde ese primer rugido.
Aquel empate, bajo la mirada de miles en el Coloso de Santa Úrsula, fue más que un resultado. Fue un grito de identidad. Una presentación con alma y con coraje. Fue el nacimiento oficial de un equipo que, desde entonces, ha sabido vivir entre la garra, la pasión universitaria y el deseo constante de trascender.
Hoy, a más de medio siglo de ese primer rugido, los Leones Negros siguen siendo símbolo de lucha e historia en el futbol mexicano. Por eso enfrentan una batalla más, fuera de la cancha, para devolver al fútbol mexicano la justicia deportiva que trae consigo el ascenso y descenso. Aquel 14 de julio no fue un partido más: fue el inicio de una leyenda.
????1974: #ElEquipoQueNacióGrande
— Leones Negros de la UdeG (@LeonesNegrosCF) July 14, 2025
????2025: Una historia forjada con garra que no deja, ni dejará de rugir
¡FELIZ #51AniversarioLeonesNegros! ???????? pic.twitter.com/mTGX6FuYmU
Alineaciones y anotaciones del primer partido oficial de Leones Negros
América:
Puente; Santillán, León, Cornero, Gutiérrez (Álvarez); Rivas (Ojeda), Reinoso, De la Torre; Fogel, Borja y Romahn.
Goles: Borja (5'), Fogel (84').
Universidad de Guadalajara:
Vizcaíno; Lorenzo Gutiérrez, Jorge Gómez Orozco, Ignacio Gómez, Ríos; Ernesto Sánchez (Estrada), Talavera, Zamora; Belisario López, Alberto “Torito” Gómez, Aguilar (Cruz).
Goles: Ernesto Sánchez (44', 64').
Árbitro: Abel Aguilar.
Expulsados: Lorenzo Gutiérrez (UdeG, 74').
Lesionado: Enrique Borja (América, 80'), sin cambio disponible.
OV