Los Clásicos son aquellos duelos únicos; esos partidos que, semestre tras semestre, año tras año, los esperas con gran fervor, marcando la fecha, el horario y el lugar en donde tu equipo se medirá a su más acérrimo rival.
Lo anterior prácticamente se refleja en cualquier deporte o disciplina. Si nos concentramos en el futbol mexicano, sólo unos cuantos partidos pueden distinguirse con este mote, los cuales han sido forjados por el antagonismo y rivalidad que imprime la gente a ellos, acompañado –por supuesto- de la historia que este acumula al paso de los años.
Cabe señalar que varios de los encuentros llamados Clásicos en nuestro país, tienen un común denominador: El América, teniendo en cuenta sus choques ante Chivas, Pumas y Cruz Azul.
Hasta hace poco más de un lustro, las Águilas llegaron a tener un choque de esta índole ante un peculiar rival, rivalidad que nació por la rivalidad entre las principales televisoras de este país: Televisa y TV Azteca. Entre ellos mismo, llegaron a considerar, de igual forma, a este partido como el Clásico de la Telera (Televisón).
Especialmente fue el consorcio del Ajusco quien sembró la semilla de esta confrontación, la cual se le conoce –aún- como el Clásico del Periférico; por supuesto, se recuerdan aquellos comerciales en los distintos canales de Azteca con la figura de Luis Gabriel Rey o de Damián Álvarez en primer plano. El choque, a su vez, surgió con el objetivo de revolucionar las expectativas de un duelo que no despierta pasión alguna.
Y así ha sido, en la cancha, el duelo ha distado mucho de la pasión que requiere un Clásico. Únicamente quedaba como una supuesta supremacía entre ambas empresas televisivas.
EL DECLIVE
Un enfrentamiento forzado, que comenzó a ver su debacle en el año 2013, cuando TV Azteca adquirió al Atlas. Dos años después, en julio del 2015, los rojinegros, luego de décadas con Televisa, pasaron a la señal de la televisora del Ajusco. A cambio, los de Chapultepec adquirieron al Cruz Azul, equipo al que habían perdido en 1996 ante su competencia.
Con la llegada de los Zorros, Televisión Azteca comenzó a dejar de lado el proyecto de Monarcas, al grado que la empresa intentó vender al equipo en el 2016, aunque dichas negociaciones se complicaron.
“Para mí los únicos Clásicos son contra Cruz Azul, Pumas y Chivas”, dijo Diego Reyes en septiembre de 2012.
A casi seis años de la compra del Atlas, el llamado Clásico del Periférico es lo que es: Un partido más que, dependiendo el momento de los equipos, puede llegar a tener algunos tintes relevantes. No más.
Dicha rivalidad entre televisoras claramente ha venido a menos en los últimos años. Los constantes acuerdos para poder compartir derechos de diferentes eventos deportivos, es la demostración patente de lo anterior. El Clásico del Periférico no es más que un choque sin identidad.