Deportes

Diego Lainez, el peso de una elección

El jugador del Betis vive alejado del protagonismo y al parecer saldría cedido en el mercado invernal

Diciembre de 2018, Diego Lainez alcanza la gloria deportiva, ese chico chispeante sobre el campo sorprendió desde pequeño por su desparpajo, porque no le tenía miedo al mano a mano, confiaba en sus cualidades y en su desequilibrio para ganar los duelos individuales.

Ricardo La Volpe le bautizó en el máximo circuito, se dieron las condiciones para ello. Había llegado el momento soñado y le tocaba demostrar que podía con el paquete de vestir la camiseta de América. Una empresa que demanda, además del talento futbolístico, una fuerte preparación mental.

Diego pudo con ellos, fue arropado en el vestuario y siguió su crecimiento futbolístico y personal, con la llegada de Miguel Herrera al banquillo vio disminuidos sus minutos, una cuestión que desde el cuerpo técnico se explicaba que era llevar su proceso de manera adecuada.

El Piojo le dio juego porque su calidad afloraba, sobre todo en el torneo Esperanzas de Toulon (Francia), donde llamó la atención de distintos equipos. Ahí los clubes europeos le siguieron la pista con más detalle. Y fue en el Apertura 2018 cuando terminó de explotar, al punto que se ganó la titularidad, cuajó una buena Liguilla y se proclamó campeón con las Águilas.

Sonó la puerta de Europa, algo que le movió la cabeza a él y a su entorno, el Ajax le buscó, pero el Betis fue el que terminó de seducirlo, pese a que desde el club creían que era mejor que se quedara seis meses más. No hizo caso, Diego ya tenía la cabeza fuera de Coapa y la directiva accedió a venderlo. Lorenzo Serra Ferrer, entonces máximo responsable deportivo del cuadro bético vino personalmente por eso.

La oferta deportiva del Ajax (que le garantizaba una mejor formación) fue descartada. Lainez recaló en España, y parecía que tendría buen puerto esa aventura, marcó un gol en la Europa League y tuvo minutos por parte de Quique Setién, pero el mismo entrenador se dio cuenta que era un jugador de futuro y no una solución inmediata.

Serra Ferrer y Setién dejaron el Betis, Lainez quedaba sin el amparo de dos personas que ya le conocían. La llegada de Rubi al banquillo bético no ha cambiado su situación, incluso parece que se ha agravado, apenas y ha tenido actividad, por más que se confíe en él, esos buenos augurios son pensando en el largo plazo, algo que parece ser ya no es algo que encaje en los despachos directivos del cuadro español, porque Diego ocupa una plaza de extracomunitario que no explota en un beneficio deportivo en la actual temporada.

La noticia de que Diego pueda salir cedido en el mercado invernal tiene mucho sentido, el Betis está más cerca de los puestos de descenso que de la parte alta, y si no quiere verse en apuros en mayo, necesitará en el mercado invernal jugadores que sean un factor de agitación y no de esperanza.

Ahora, que Diego venga al América puede no ser algo tan factible, por más que conozca el club, tiene pinta que será una decisión más personal, el mismo ángulo que lo llevó a irse de México, por lo que pareciera ser que su futuro estaría en un club o un país de menor renombre. Ahí tendrá que ser muy inteligente para elegir un buen destino que lo consolide y en el que no acabe de ser una apuesta fallida. Diez meses después de haberse marchado ha sido víctima de su propia elección.

FCM


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.