Tras la derrota ante Paraguay en la fecha 15 de las eliminatorias al Mundial 2026 de Conmebol, la selección de Uruguay se encuentran en la quinta posición de la tabla general con 21 puntos, resultado de cinco encuentros ganados, seis empates y cuatro derrotas en las 15 jornadas disputadas.
En este proceso hacia la Copa del Mundo clasifican directo los primeros seis países en Sudamérica, mientras que el séptimo lugar disputa un repechaje. Por lo que el conjunto de Bielsa tendrá que buscar mantenerse dentro de los primeros siete lugares si quiere avanzar al Mundial 2026.
— Selección Uruguaya (@Uruguay) June 5, 2025
¿Qué necesita Uruguay para clasficiar al Mundial 2026?
La selección charrúa se enfrentará este martes 10 de junio en punto de las 17:00 horas del centro de México a Venezuela como parte de la fecha 16 de estas eliminatorias sudamericanas.
Venezuela se encuentra en la séptima posición con 18 puntos, resultado de cuatro victorias, seis empates y cinco derrotas y sueña con su primera participación mundialista. Aunque el cuadro de Bielsa es favorito por encima del de Andrée González, aún no tienen asegurado su boleto para la gran fiesta del futbol mundial.
Para que Uruguay pueda mantenerse dentro de los primeros siete lugares de la tabla general, están obligados a igualar o mejorar lo que haga Bolivia en su partido de este martes 10 de junio contra la selección de Chile.
Ahí está, este es el once pic.twitter.com/OepzaRhfCk
— Selección Uruguaya (@Uruguay) June 5, 2025
Por otro lado, si logran vencer a la Vinotinto les daría una ventaja de seis puntos más una diferencia de goles considerable sobre Venezuela a falta de dos jornadas y podrían quedarse a un punto de sellar su clasificación directa.
En las fechas 17 y 18, los charrúas se enfrentarán contra Perú y Chile y buscarán clasificar a su decimoquinta Copa del Mundo.
MGC