Deportes

Corea del Sur, el Mundial Femenil que no fue

En 2015, Joseph Blatter eligió a Francia sobre el país asiático para albergar la Copa del Mundo que arranca el próximo viernes

Francia arrancará este viernes la celebración de la Copa del Mundo Femenil 2019, torneo que les fue encomendado por la FIFA hace cuatro años, previo a la justa que se celebraría en Canadá.

Sin embargo, el privilegio para el país galo llegó después de una larga carrera contra otras sedes igualmente poderosas.

¿Quiénes competían con Francia?

Además del ganador Francia, hubo cuatro naciones que se unieron a la contienda: Corea del Sur, Nueva Zelanda, Sudáfrica e Inglaterra, aunque estos últimos tres países, abandonaron la carrera en octubre del 2014.

Desde entonces, Corea del Sur se convirtió en el único rival de los franceses, pero el comité ejecutivo de la FIFA, comandado todavía por su ex presidente, Joseph Blatter, decidió regresar la Copa del Mundo a Europa tras la justa organizada por Alemania en el año 2011.

Con lo anterior, Corea del Sur pretendía regresar las grandes contiendas internacionales a su país, luego de que en 2002, organizó con Japón el Mundial Varonil donde Brasil levantó su quinto título. 

Google news logo
Síguenos en
La Afición
  • La Afición
  • laaficion.digital@milenio.com
  • El alma deportiva de grupo Milenio, enfocado principalmente en noticias y análisis relacionados con el fútbol y otras disciplinas, tanto a nivel nacional como internacional.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.