La fuga de talentos mexicanos al futbol de Centroamérica es una realidad y ha ido en aumento ante la falta de oportunidades en la Liga Mx y la Liga de Expansión, pues tan solo para la actual temporada, 30 jugadores aztecas verán acción en la diversas ligas de los siete países que conforman a América Central, uno de ellos Jair Peláez, ex portero del Cruz Azul y nuevo refuerzo del Guadalupe Futbol Club de Costa Rica.
El guardameta mexicano, de 31 años, llegó hace unos meses a la Primera División de Costa Rica, que tiene la mayor cantidad de jugadores aztecas con 15 elementos, misma cantidad del año pasado, mientras en Guatemala con 10, incrementó la presencia nacional, respecto al 2024; en Honduras llegaron dos mexicanos cuando el año pasado no había.

Peláez llegó precisamente al recién ascendido Guadalupe FC, donde otros tres mexicanos integran la plantilla, como son Héctor Carranza, proveniente de Santos Laguna; Joao Maleck, quien dejó al Atlético Morelia y Sergio Gámez, un juvenil forjado en los Tuzos del Pachuca.
Pocas oportunidades
En entrevista para MILENIO-La Afición, Jair Peláez reveló cuáles son las principales complicaciones que viven los futbolistas mexicanos para encontrar acomodo en el balompié nacional y los motivos por los que se han visto orillados a emigrar del país, uno de ellos, que no exista el ascenso en la Liga de Expansión.
“A partir de los 26 o 27 años ya es muy difícil que un jugador de Liga de Expansión aspire a llegar a Primera División si no hay un ascenso deportivo; afortunadamente te abren las puertas en otros países”, comentó Peláez.

Añadió que “a veces te valoran más que en tu propio país y eso es complicado porque el mexicano quiere seguir creciendo y trascendiendo; muchos tenemos familias y uno dice ‘aún tengo algo más por dar’; esa es también una de las razones por la que el jugador mexicano con hambre de seguir trascendiendo, sale del país y realmente pelear por algo”.
La cantidad de extranjeros
Además de la falta de oportunidades, la Liga Mx cuenta con un número importante de extranjeros, lo que también ha mermado en esta situación, pues tan solo el Apertura 2025 arrancó con 36 argentinos, 25 colombianos, 19 uruguayos, 17 brasileños y 14 españoles, esto como las nacionalidades que mayor presencia tienen en México; de 491 futbolistas, 163 son no nacidos en el país, de 25 países diferentes, según el registro de Transfermarkt.
Más allá del debate de que en México se deben contratar extranjeros de calidad y no en cantidad, otro de los aspectos es la edad, pues a pesar del cambio de reglamento de menores en Expansión, que se enfoca en dar minutos a jugadores jóvenes nacidos a partir del 2002, parece no ser suficiente.
“He visto a compañeros que ya se han retirado, incluso más jóvenes que yo, por lo mismo, porque la oportunidad en Expansión no hay o es nula, el tema de la edad, la reducción del mismo salario; me ha tocado ver que en la segunda división pagan más que en Expansión y eso es algo ilógico. Todavía la segunda división puede tener la invitación de estar en Expansión, pero de ahí para arriba ya no”, señaló el también ex arquero de Cruz Azul Hidalgo, Loros de Colima y Malacateco de Guatemala.
Que sea la voluntad de Dios , todo a su tiempo ⏳ pic.twitter.com/FIwZIbW7KL
— Jair Peláez (@jairpelaez) May 18, 2023
Con la esperanza de volver
Jair Peláez fue compañero de Jesús Corona en Cruz Azul en 2019, donde comenzaba a despuntar, pero los cambios en la dirigencia lo dejaron fuera de los planes en aquel entonces.
“Tengo la espinita de querer hacer algo en mi país, no sabemos qué va a pasar mañana y ahorita estoy mil por ciento enfocado acá, quiero hacer un excelente primer torneo para que mi imagen, mi persona pues se siga abriendo paso; si no regreso ya sabré por qué, pero ahora estoy bien acá, me gustan los retos de tomar al toro por los cuernos. Son países que me han tratado muy bien y si me quedo el mayor tiempo posible acá, será hasta donde el cuerpo aguante y Dios diga”, remarcó.
Un mensaje contundente
En palabras de Peláez, hay muchos futbolistas mexicanos con talento que han tenido que optar por el retiro prematuro, por lo que envía un mensaje a quienes están viviendo una situación como la que atravesó al tener que emigrar de México y voltear al futbol de América Central, como fue el caso de Erick “Cubo” Torres con el Sporting FC, también de Costa Rica.
“Que abran su horizonte, que no se quede en esa burbuja, que también empiece a tocar puertas por fuera. A veces como jugadores de clubes pensamos ‘cómo voy a ir a jugar allá, a una segunda y bueno, a veces toca y hay que hacerlo de la mejor manera, que no se queden estancados en que si no es Expansión o Primera ya no hay, ¡no!, que pregunten, que busquen y que recuerden cuando uno iba a las pruebas con mil jugadores y te quedabas, que recuerden esa hambre de triunfo”, puntualizó.
— Jair Peláez (@jairpelaez) August 21, 2022
CIG