Las Chivas ya lograron algo que en la era de André Jardine con América no ocurría: dos partidos seguidos sin permitirle anotar gol a los azulcremas y ahora, los rojiblancos van por el tercero, que significaría una dolorosa eliminación para los de Coapa.
Los primeros dos capítulos del Clásico Nacional han sido cerrados, apenas un gol en 180 minutos, mismo que fue para el Rebaño, algo poco usual en las Águilas.
Si algo ha caracterizado a los azulcremas es su producción ofensiva, son una máquina, actualmente marcha como el tercer mejor ataque con 23 tantos, sin embargo, el Guadalajara ya los contuvo en par de ocasiones.
Algo que no había sucedido durante la etapa del entrenador brasileño en Coapa, pero ahora el Guadalajara quiere seguir esa racha ante su acérrimo rival y eso fue sinónimo de eliminación, al menos en el antecedente más reciente.
¿Qué otro caso se recuerda de América sin marcar?
En el Apertura 2017 los azulcremas padecieron de pegada al frente, caso particular en la Liguilla. En los Cuartos de Final ante el Cruz Azul igualaron la ida y la vuelta a cero goles, pero avanzaron por mejor posición en la tabla.
Sin embargo, la seguidilla de sequía goleadora continuó para las Semifinales ante Tigres, donde no marcaron en los dos juegos de la serie y quedaron fuera de la competencia; 1-0 quedó la ida y 3-0 la vuelta.
Cuatro juegos sin anotar, a pesar de haber contado con jugadores como Oribe Peralta, Darwin Quintero, Renato Ibarra, entre otros.
¡Que se pinte de amarillo el Ciudad de los Deportes! ????️???? pic.twitter.com/JkCyFrTVvs
— Club América (@ClubAmerica) March 11, 2025
¿Cuál ha sido la clave para Chivas?
Con apenas una semana en el cargo, el técnico rojiblanco, Gerardo Espinoza, apeló al orden defensivo, algo que aquejó en la etapa anterior de Óscar García, pues a excepción de la Jornada 1, en otros nueve juegos encajó al menos un tanto.
Raúl Rangel se ha convertido en pieza indispensable, pues dos providénciales atajadas han mantenido la meta rojiblanca imbatida.
El guardameta del Chiverío ha colgado el cero en cuatro de seis Clásicos Nacionales, igualó a un histórico, Ignacio Calderón.
El trabajo para el Guadalajara no está terminado y este miércoles deberán replicar ese orden e intensidad en fase defensiva si quieren avanzar a los Cuartos de Final.
Vuelve el Pocho Guzmán
Buena nueva en las Chivas para el partido de vuelta ante el América, Víctor Guzmán entró en la convocatoria. El Pocho sufrió una lesión en el quinto metatarsiano durante la pretemporada en Zacatecas y apenas el fin de semana anterior tuvo actividad con el equipo Sub 23.
El técnico del Guadalajara, Gerardo Espinoza, llamó a 26 jugadores para el cierre de la trilogía ante el acérrimo rival. Se esperan cambios en la alineación titular, con respecto al clásico del fin de semana; Erick Gutiérrez, Luis Romo y Alan Pulido apuntan a ser titulares.
????⚪️ ¡Nuestros 3️⃣ Rojiblancos vestirán la camiseta Azteca! ⚪️????#RojiblancosDeSelección pic.twitter.com/9uTCuzBRmO
— CHIVAS (@Chivas) March 11, 2025
El primer criterio de desempate en esta competición es el gol de visitantes, por lo que en caso de que el Rebaño anote uno, las Águilas deberán marcar tres. Si América gana 1-0 y persiste el empate a uno en el global, habría tiempos extra y posteriormente penales, en caso de ser necesario.
¿Cuántos jugadores aportan a la selección Chivas y América?
Chivas y América son los dos equipos más aportan jugadores a la Selección Mexicana que disputará el Final Four de la Nations League.
Raúl Rangel, Luis Romo y Roberto Alvarado deberán reportar después del partido ante Bravos bajo las órdenes de Javier Aguirre. Por parte de las Águilas, Luis Malagón, Ramón Juárez e Israel Reyes fueron seleccionados.
OV