El taekwondo es una pasión y un deporte que se traduce en bienestar emocional para Fernanda Medina, estudiante de la carrera de Derecho en la Universidad de las Américas, Puebla (Udlap).
Desde que tenía tres años de edad, la atleta de la universidad poblana practica la disciplina que utiliza diferentes técnicas de patada y que le permitió subir al podio y colgarse medallas de plata en tres ediciones de los campeonatos de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (Conadeip).

“Es muy importante la satisfacción que se consigue. Cuando se ve que se presentan los momentos más difíciles, siempre hay algo que te va a ayudar a levantarte. Estoy feliz, estoy contenta y con muchas ganas de seguir dando resultados”, expresó.
Con la práctica del taekwondo, Fernanda Medina aumenta su concentración en las diferentes tareas que realiza y, al mismo tiempo, puede reducir el estrés, aspectos que se traducen en una mejor calidad de vida.
“A mí me daba más miedo pasar al frente y exponer un caso que entrar al tatami porque, no sé. Llevo entrenando desde los tres años, llevo estudiando desde hace dos años y medio, entonces, para mí, todavía me da más cosa subirme a la sala de juicios orales y exponer que entrar al tatami, pero ambas sensaciones son buenas”, explicó la estudiante.
Recuperación
En el año 2024, Fernanda Medina, integrante del equipo Aztecas de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), sufrió una lesión en la rodilla, un momento complicado del que se logró recuperar.
“En febrero me lastimé, en el mes de abril me operaron de la rodilla izquierda, entonces, fue un semestre muy agobiante y luego vino el proceso de recuperación para estar al cien por ciento en los entrenamientos”, expresó.
Para la segunda mitad de 2024, la deportista de la institución de educación superior con sede en San Andrés Cholula regresó al tatami y volvió a conquistar el subcampeonato nacional en la categoría de hasta 46 kilogramos.
“El semestre de la carrera fue más demandante. Entonces, hasta eso, siento que hice un buen equilibrio entre la escuela y lo deportivo. Académicamente, voy bien; me gusta mi carrera. Es muy padre estudiarla, siempre y cuando agarres la onda y, pues, el deporte, también. Lo estresante de la carrera lo sacaba en los entrenamientos”, apuntó.
En busca del oro
En la actualidad, Fernanda Medina, alumna de Derecho en la Udlap, está enfocada en los entrenamientos con el objetivo de llegar en su mejor nivel a las competencias nacionales de taekwondo y poder cosechar medallas de oro.
De la misma forma, la estudiante se organiza para entregar sus tareas y trabajos académicos en tiempo y forma, así como obtener las mejores calificaciones con el objetivo de alcanzar el título de abogada.
“Quiero seguir aprendiendo. Tengo muchas metas académicas. Quiero seguir llevando esa buena relación entre lo académico y lo deportivo, quiero terminar mi licenciatura y, ¿por qué no? Hacer una maestría. Entonces, mis planes son amplios”, apuntó.
A pesar de los logros obtenidos, Fernanda Medina, quien forma parte del equipo que encabeza Julio Álvarez, head coach de la representación de Taekwondo Aztecas de la Udlap, continúa con los entrenamientos y con el trabajo para mejorar su nivel cada día.
“Desde el punto de vista deportivo, tengo planes y quiero subirme al primer lugar en el podio. Desde que entré a la universidad hace tres años, estoy en segundo lugar. Tres veces he obtenido plata2, apuntó.
En entrevista para MULTIMEDIOS Puebla, la deportista reconoció que subir tres veces al podio a recibir las medallas de plata se convirtió en una situación, hasta cierto punto, frustrante; sin embargo, confió en que alcanzará la meta y conquistará el campeonato nacional de su especialidad.
“Creo que, hace unos días, cuando gané el segundo lugar, fue frustrante el hecho de quedarme a un escalón, nuevamente, cuando en los entrenamientos soy de las que nunca faltan, de las que siempre da todo en los entrenamientos. El trabajo extra se hace; entonces, entre mis primeras metas está eso: quiero conseguir la medalla de oro que llevo años buscando, años trabajando. Yo sé que va a llegar porque soy de las personas que siempre están ahí. En algún momento voy a conseguir la presea de primer lugar”, finalizó la atleta de la Udlap.
AAC