Deportes

Muere Felix Baumgartner, famoso paracaidista por su arriesgado salto en el espacio; tuvo un trágico accidente

Los hechos han sido confirmados por medios locales, quienes además detallaron cómo ocurrió el deceso del famoso.

El austriaco Felix Baumgartner, conocido mundialmente por su histórico salto estratosférico, falleció hoy 17 de julio a la edad de 56 años tras un trágico accidente de parapente.

De acuerdo con información proporcionada por el medio italiano La Repubblica, el intrépido aventurero se estrelló con su parapente en la piscina de un complejo hotelero mientras disfrutaba de unas vacaciones con su familia. 

¿Cómo murió Felix Baumgartner?

El impacto no solo le causó la muerte, sino que también hirió a una mujer, quien afortunadamente se encuentra fuera de peligro aunque permanece actualmente hospitalizada por las lesiones que el impacto le generó.

Además, testigos citados por La Repubblica señalaron que Baumgartner "dijo sentirse mal del estómago previo a realizar la acrobacia", sin embargo, siguiendo su instinto y amor a la adrenalina insistió en seguir adelante con lo planeado.

De acuerdo con medios locales el también militar se encontraba realizando dicha práctica en la región italiana de Las Marcas, en Italia, en donde -como se mencionó anteriormente- comenzó a tener malestares previo a elevar el vuelo.

Incluso mencionaron que pudo haber tenido problemas de salud por dicho síntoma mientras practicaba parapente; sin embargo, serán las autoridades quienes determinen lo que sucedió con el arriesgado paracaidista.

En sus últimas publicaciones Baumgartner se mostró totalmente enamorado de su pasión por las alturas, pues compartía en sus cuentas de redes sociales postales de éstas actividades que eran tan importantes y especiales para él.

¿Quién era Felix Baumgartner?

Felix Baumgartner fue un militar, paracaidista así como saltador BASE austríaco. Grabó su nombre en los anales de la historia el 14 de octubre del año 2012, en una hazaña patrocinada por Red Bull que capturó la atención global. 

Originalmente planeado para 36 mil metros de altura, el ex piloto militar decidió ir más allá, elevándose en una cápsula especial hasta los 39 mil metros de altura, superando así la estratósfera terrestre.

Vestido con un traje presurizado similar al de un astronauta, Baumgartner se lanzó al vacío desde el borde del espacio, con la "belleza de la gran esfera azul y verde que brilla en la Vía Láctea" como telón de fondo. 

No sólo realizó el salto de base más alto de la historia, sino que se convirtió en el primer ser humano en romper la barrera del sonido sin el apoyo de una máquina, alcanzando una velocidad impresionante de mil 342 kilómetros por hora en su caída libre.

El legado de Felix Baumgartner perdurará entre la historia de la humanidad como un testamento a la audacia y la búsqueda incansable de los límites, inspirando a generaciones a mirar más allá de lo posible.


KVS

Google news logo
Síguenos en
Karla Vázquez
  • Karla Vázquez
  • karla.vazquez@milenio.com
  • Coordinadora de la Unidad de Tráfico en Milenio digital. Periodista con interés por temas de política, policiaco, farándula, internacional, tendencias y virales. Fan de la música, diversidad cultural, arte, animalitos y el feminismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.