Deportes

María Félix fue admiradora de Heriberto Murrieta; así nació su amistad

El comentarista deportivo recordó a la entrañable actriz mexicana, mejor conocida como La Doña, con quien tuvo varias pláticas interesantes.

Heriberto Murrieta, comentarista de ESPN y también escritor mexicano, cuenta con una gran trayectoria en el periodismo deportivo, pues en sus inicios estuvo en el noticiero de Televisa llamado 24 horas con Jacobo Zabludovsky, persona de la que aprendió mucho en esta profesión.

View this post on Instagram

Esta imagen la tomó la fotógrafa inglesa Rosie Archer, una de las más reconocidas de la prensa de su país, mientras grabábamos en el Museo de los Cuartos de Guerra de Londres. Durante la Segunda Guerra Mundial, el gobierno británico puso en funcionamiento un centro de mando subterráneo en el corazón de la brumosa capital. Un búnker secreto cuyas luces permanecieron encendidas durante seis años, en señal de alerta. El control maestro, dotado de teléfonos de colores, era comandado por el primer ministro británico, el célebre Winston Churchill. Casi podía palparse la alta tensión que debió haberse sentido en ese sótano, ante los bombardeos que se escuchaban a lo lejos. Al ser desalojado en 1945, un terrón de azúcar quedó abandonado junto a una máquina de escribir como un recuerdo dulce, en medio del sabor amargo de la muerte y la desolación. En 1984, este cuartel estratégico fue convertido en museo. Jacobo Zabludovsky y yo realizamos ahí una cápsula en 2012 para ESPN. #londres #television #churchill

A post shared by Heriberto Murrieta (@heriberto.murrieta) on

​Durante varios años, El Joven Murrieta, como también es conocido gracias a Zabludovsky, conoció a varios famosos, de quienes guarda algún recuerdo de ellos como fotografías.

“Yo tampoco era muy consciente de guardar fotos pero me regalaban muchas fotos, hay fotos de revistas, fotos en periódicos de esa época, algunas que ciertamente he guardado porque son valiosas”, comentó Murrieta en una plática con Javier Alarcón en su canal de YouTube.

Asimismo, Heriberto consiguió varias entrevistas a grandes estrellas a lo largo de su carrera en Televisa, siendo una de ellas a la famosísima actriz mexicana María Félix para un programa de Verónica Castro.

“Trato de hacer en Instagram más que hablar de mí, lo que trato de hacer es hablar sobre ese personaje con el que aparezco”.
View this post on Instagram

Una de las más grandes experiencias de mi carrera ha sido tratar a María Félix. La conocí en 1991, cuando me invitó a hacerle preguntas de tema taurino en un programa nocturno conducido por Verónica Castro. Esa noche me regaló un capote cubierto de pedrería. Después de aquella memorable emisión televisiva, que se extendió hasta bien entrada la madrugada, nos hicimos amigos. La visité varias veces en su casa de la calle de Hegel. Más allá de su aparente altivez, descubrí a una mujer culta, simpatiquísima y cariñosa, con una personalidad imponente. Ante su extraordinaria vitalidad, tuve la idea irracional de que no moriría nunca. A veces llamaba por teléfono a mi casa preguntando por mí. "¿Está Heriberto?", y la voz rotunda, cinematográfica de María, se salía del auricular y se quedaba flotando por toda la colonia Del Valle. #ladoña #cinemexicano #maria felix #veronicacastro

A post shared by Heriberto Murrieta (@heriberto.murrieta) on

A partir de aquella entrevista con La Doña, Heriberto Murrieta tuvo una gran amistad con la actriz de la época de oro del cine mexicano, pues ella conocía a la perfección el trabajo del ahora comentarista de ESPN.

“Fuimos muy buenos amigos, me llamaba la atención que ella veía el noticiero todas las noches, me escuchaba los domingos en las novilladas o en las corridas de toros, conocía mi entonación, mis frases y para un chavo de 21 o 22 años pues era muy halagador que una figura de ese tamaño me conociera bien y que quisiera conocerme, hasta que finalmente nos conocimos”, expresó Murrieta.
View this post on Instagram

Días antes de la memorable presencia de María Félix en el programa de Verónica Castro en 1991, La Doña me invitó a conocerla en su casa de Polanco. Había pedido que yo le hiciera las preguntas de tema taurino durante la emisión. Después de una nerviosa espera, al fin se asomó la deslumbrante estrella desde la planta alta de la mansión y bajó la escalera con pasos firmes, sujetándose del barandal. Bella a los setenta y tantos, personalísima, venía echando tiros, con una peineta sujetando su larga cabellera color caoba. Me saludó con gran cariño y efusividad. Estaba ligeramente encorvada, pero transmitía vitalidad. No parecía ni remotamente una anciana. Tenía una enorme confianza en sí misma. Al acercarse la fecha del programa, crecía la expectación y me daba cuenta de la importancia de hacerle una buena entrevista para apuntalar mi incipiente carrera periodística. Llegó la noche esperada y todo salió a pedir de boca. María estuvo arrolladora, derrochando donaire, simpatía y cultura. #mariafelix #cinemexicano #periodismo

A post shared by Heriberto Murrieta (@heriberto.murrieta) on

El Joven Murrieta relató que pasaban horas hablando en la casa de María Félix y a pesar de tener pose de ser una persona prepotente, Heriberto la describió como una “mujer simpática”.

“Fue aquella entrevista en el programa de Verónica Castro, pero mantuvimos el contacto en los años siguientes. Yo habría ido varias veces a su casa de Hegel, en Polanco, a pasar tardes enteras platicando muy a gusto con una mujer con una gran cultura, personalidad arrolladora, pero también una gran simpatía, aunque se tiene esta imagen de altivez, prepotencia, la verdad es que era una mujer muy simpática”.

¿Con qué otros famosos tuvo una gran amistad?

Heriberto Murrieta comentó que además de su amistad con María Félix tuvo una gran relación con toreros, escritores, presidentes, cantantes y conductores.

“Juan José Arreola, me hizo el favor de escribir un texto para uno de mis libros; José Luis Cuevas, algunos presidentes; toreros de la vieja guardia que eran mis amigos, como Rafael Rodríguez, Jesús Córdoba, (Alfonso Ramírez) El Calesero, Manolo Martínez, Silverio Pérez, fue casi como mi abuelito, porque tuvimos muchas sobremesas tequileras allá en Texcoco; Marco Antonio Muñiz, Chabelo, José José, una persona entrañable, es mi cantante favorito. Ha sido muy bonito poder convivir con gente a la que admiré desde niño”, finalizó.

A partir del minuto 18:25

ZZM​

Google news logo
Síguenos en
La Afición
  • La Afición
  • laaficion.digital@milenio.com
  • El alma deportiva de grupo Milenio, enfocado principalmente en noticias y análisis relacionados con el fútbol y otras disciplinas, tanto a nivel nacional como internacional.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.