Deportes

Estos son los detalles sobre el regreso de la Nauticopa a Tampico en este 2024

Deportes motor

Tampico. organizadores confirman fechas para el primer evento de motonáutica en el sur de Tamaulipas en prácticamente una década

La realización de la carrera de lanchas en Tampico, considerado el regreso de la Nauticopa a la zona sur de Tamaulipas en una década, tendrá muchas particularidades de cara a las fechas anunciadas por los organizadores, desde el escenario hasta el número de participantes, la validación del mismo y aspectos en el cuidado ecológico.

Ante el anuncio hecho por los empresarios locales para el evento, programado los días 23 y 24 de marzo, enmarcado entre los atractivos de la temporada vacacional de Semana Santa, se descartó la laguna del Carpintero como la sede y las carreras de los modelos T-1 serán observadas en el Chairel, declararon los organizadores.

Lo anterior, apuntaron, se trata de cuidar el medio ambiente en el vaso lacustre céntrico, punto de reunión de familias del municipio como de la zona sur, hábitat de los cocodrilos. Esto le dará un atractivo al darse en un sitio diferente para los propios competidores y los asistentes, al recalcar que el Club de Regatas Corona organizará el mismo.

Toman la batuta

Otro de los puntos es la participación de capital privado tamaulipeco, a través de una empresa privada quien adquirió los derechos oficiales del nombre y todo a su alrededor. Por el momento, es una sola competencia programada, sancionada por la Federación Mexicana de Motonáutica y está por consolidarse un serial, con fechas en otras ciudades.

En este caso, en fechas pasadas sostuvieron algunos encuentros con presidentes municipales de regiones cercanas, entre ellas de Veracruz, a fin de conocer su interés como de la iniciativa privada y sumar más destinos. De darse, se oficializarán en fechas próximas.


Así será la parrilla

El retorno de esta modalidad del deporte motor contará con 10 pilotos, entre tampiqueños y de otras partes de la República Mexicana, todos con experiencia. Algunos han probado las unidades en la mencionada laguna hace más de 5 meses, como también hicieron lo propio en el Carpintero, donde midieron las aguas, los motores, las lanchas, entre otros detalles.

Este formato es conformado por embarcaciones modelo T-1, prototipo cuyo tope de velocidad ronda los 180 kilómetros por hora y es el más veloz fabricado hasta la fecha.

Se indicó que este jueves, en rueda de prensa a celebrarse en la Expo Tampico, se darán más detalles.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.