Deportes

Mauricio Sulaimán defiende diferencias del boxeo varonil y femenil: "No es igualdad, es biología"

El presidente del Consejo Mundial de Boxeo aseguró que la decisión de mantener los rounds de dos minutos es con base en evidencia científica

Mauricio Sulaimán no titubea. Desde su oficina en la Ciudad de México, el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) reafirma una decisión que ha encendido las redes y desatado discursos de “igualdad” mal entendida: el boxeo femenil se mantiene con rounds de dos minutos y un máximo de diez asaltos.

El CMB no cede. Las reglas no cambiarán pese a la presión mediática y a la decisión de boxeadoras como Alycia Baumgardner y Chantelle Cameron, quienes renunciaron a su título verde y oro por insistir en combatir bajo las mismas condiciones que los hombres: tres minutos por round y doce rounds por pelea.

“Vivimos en un mundo donde cualquier persona tiene el poder de ir en contra de lo correcto. A través de las redes sociales se promueven movimientos basados en desconocimiento. Pero nuestra prioridad no es la popularidad, es la integridad de quien se sube al ring”, sentencia Sulaimán.

Sulaimán no lo ve como un acto de rebeldía, sino de desinformación: “Ellas creen que por pelear tres minutos van a ganar más dinero. Están completamente equivocadas. No se trata de elección, se trata de seguridad. El cuerpo de una mujer no responde igual ante la deshidratación y la fatiga. Y cuando sumas eso a un golpe en la cabeza, el riesgo es altísimo”.

Esto no se decide en Google ni con ChatGPT.

El dirigente no esquiva la ironía cuando se refiere a las críticas que cuestionan el fundamento científico de la decisión.

Y remata con una comparación que, para él, evidencia el sinsentido del reclamo.

Esto no es de que me metí a ChatGPT o busqué en Wikipedia. Son años de estudios médicos, de analizar casos reales y de entender las diferencias fisiológicas entre hombres y mujeres. El esqueleto, las hormonas, la composición corporal… todo es distinto”.
El Consejo Mundial de Boxeo se mantiene en su decisión y los rounds de las peleas femeninas durarán dos minutos por seguridad médica.
CMB mantiene su decisión: los rounds femeninos seguirán siendo de dos minutos (Instagram @deporte_cdmx)
“En el tenis, las mujeres juegan tres sets y no cinco. En el golf salen desde una distancia más corta. En el basquetbol, la pelota es más chica y el aro más bajo. Pero ahí nadie grita discriminación. En el boxeo, además de competir, te golpean. Y no vamos a poner la vida de una mujer en juego por un argumento de marketing”.

El origen del fuego

El comunicado oficial del CMB llega justo después de que la empresa MVP Promotions, del influencer y boxeador Jake Paul, impulsara peleas femeninas de tres minutos como producto de espectáculo. Sulaimán no lo disfraza: “Están intentando vender mujeres peleando como hombres. Es un error garrafal. Ojalá no tengamos que decir algún día: ‘Se los advertimos’.”

Entre tanta polémica, el dirigente también ve un cierre de año vibrante para el boxeo mexicano:

“Ha sido un año espectacular. Muchos mexicanos con actividad, muchas historias por contar. Este deporte le ha dado a nuestro país 14 medallas olímpicas y más de 200 campeones mundiales. Pero sobre todo, le ha dado dignidad a quienes encontraron en el ring una salida a la calle.”

El mensaje es claro: la ciencia, no la moda, es la que debe marcar las reglas del ring.

CIG


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.