Los Medias Rojas de Boston evitaron este martes el arbitraje salarial en las Grandes Ligas con el tercera base dominicano Rafael Devers, mientras que los Azulejos de Toronto también esquivaron el proceso con el quisqueyano Vladimir Guerrero Jr.
Los patirrojos se pusieron de acuerdo con Devers por un año y 11,2 millones de dólares. El dominicano tiene un año más de arbitraje antes de convertirse en agente libre.
El director de béisbol de los Medias Rojas, Chaim Bloom, ha expresado varias veces su deseo de asegurar un contrato a largo plazo con Devers, antes de que el antesalista alcance la agencia libre.
Los #RedSox llegaron a un acuerdo para la temporada 2022 por 11.2 Millones con Rafael Devers y de está manera evitaron el arbitraje salarial. #MediasRojas #MLB pic.twitter.com/SufhdgdHt8
— Nilson Pepén (@JuniorPepen) March 22, 2022
Devers estará en el corazón de una potente alineación ofensiva de Boston que incluye al recién adquirido Trevor Story, el curazoleño Xander Bogaerts y el cubano J.D. Martínez.
En el 2021, Devers, de 25 años, fue convocado por primera vez al Juego de Estrellas, en medio de una temporada que finalmente terminó con 38 jonrones, 37 dobles y 113 impulsadas.
Por su parte, Guerrero se puso de acuerdo con los Azulejos y también evitó el arbitraje al pactar por 7,9 millones de dólares para la temporada del 2022.
The @BlueJays avoid arbitration with Vladimir Guerrero Jr. after agreeing to a 1-year, $7.9M contract. ✍️
— Sportsnet (@Sportsnet) March 22, 2022
Thoughts on the deal? ???? #BlueJays pic.twitter.com/r2I1HoZAYo
Guerrero Jr. viene de su mejor campaña en Grandes Ligas, incluso quedando en el segundo lugar de las votaciones para el premio de Jugador Más Valioso de la Liga Americana.
Durante la campaña 2021 Guerrero quedó líder en Grandes Ligas en anotadas con 123, en cuadrangulares con 48 (junto al venezolano Salvador Pérez) y además terminó con 111 empujadas.
FCM