Deportes

Césped del Estadio Panamericano, con el tiempo contado; necesitará una pronta renovación

Debido al tiempo y sobre todo al uso que se ha incrementado en este último año con la LMB, LMP y LMS, el campo sintético del recinto necesitará pronto renovación; además recibe en noviembre el Premier 12

Un nuevo reto se presenta para el Estadio Panamericano, por segunda ocasión recibirá juegos del Premier 12, uno de los eventos de mayor relevancia dentro del deporte rey y por ello deberá estar a la altura, el principal obstáculo: el tiempo. Y es que desde el pasado mes de agosto con la pretemporada de invierno, la casa de los Charros de Jalisco no ha tenido días libres, vino la preparación del equipo femenil de softbol y pretemporada de verano, una vez iniciado el calendario no habrá descansos; pensar en una renovación total del inmueble resulta complicado.

Tenemos que pensar en que en verano tenemos lluvia, prepararnos con limpieza de cárcamos, drenajes y las fosas, todo esto por la cantidad de lluvia que cae en Guadalajara y debemos prevenir una inundación, todo lo que es pintura y reparaciones constantes, durante todo el año se hacen, en el campo buscamos la manera de mejorarlo pintarlo, renovarlo, cambiar el caucho, meter la arena que necesitamos, a final de cuentas el campo es el corazón del estadio”, explicó Angélica Calderón, encargada de mantenimiento de la institución.

Es justamente el estado del pasto lo que preocupa pues desde su instalación en 2014 no ha sido renovado, sobre la posibilidad de que se instale una nueva alfombra para el Premier 12 comentó:

“Específicamente no sé si para entrar con ellos tendríamos que tener la certificación de MLB, sé que para tener esta sede sí va haber adecuaciones y remodelaciones. ¿Cuándo? Es difícil porque necesitamos una muy buena planeación, los lapsos del descanso del campo son muy cortos, tenemos que planear logísticamente y económicamente.

“Todos los pastos, natural o sintético, tienen un periodo de vida, el de nuestro pasto es bueno para la temporada de verano y seguramente invierno, habrá algún punto en el que se deba cambiar, si la directiva decide cambiarlo a que sea un campo certificado por Grandes Ligas, sí tendríamos que hacer algunas adecuaciones”.

Y es que la renovación del pasto trae consigo varias modificaciones que podrían ascender en costo hasta el millón de dólares, aunque es difícil calcular el tiempo que tomaría; lo que es un hecho, es que el pasto natural no es una opción.

“En el momento de levantar tenemos que ver las condiciones de todo el sistema de drenaje, si hay alguna zona que se deba cambiar el pasto por arcilla, esas zonas tienen drenaje distinto, y dos, depende de los instaladores porque se contrataría una empresa para ello y en cuestión económica, en lo que me he enterado en otros estadios y sin tener algo exacto, podría ser un millón de dólares o poquito más viendo las condiciones debajo de la alfombra actual.

“El pasto natural lo veo complicado porque para mantenerlo es regarlo constantemente, dejarlo reposar y la problemática es que los muchachos aquí entrenan, si tuviéramos un lugar alterno para que reposara algunos días entre juegos sería más sencillo, pero nosotros tenemos entrenamientos diario”.

Por lo pronto, habrá que mantener la alfombra actual en las mejores condiciones posibles y para ello, el equipo de mantenimiento trabaja constantemente.

“Caucho se le echa constantemente, cuando recién lo echan se tiene que cepillar con la finalidad de que entre a la alfombra para que genere una suavidad para el jugador…Se le pone además una arena sílica, ambas se cepillan constantemente para que no se hagan bordos por saturación, todas las veces que se usa el campo se aspira, se filtra y se vuelve a poner el caucho, se pintan bases, letreros y las líneas. Nuestro drenaje es muy bueno, lo que sí procuramos es tapar las bases en casos de lluvia porque la arcilla se hace lodosa y tendríamos que esperar a que se seque porque es mucho riesgo para el jugador”.

FCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.