Desde su primer salto, supieron que estaban hechos para ganar. Astros de Jalisco se consagró tricampeón de la Liga Mexicana de Baloncesto CIBACOPA tras una desafiante final ante Zonkeys de Tijuana. Todo comenzó un 30 de marzo de 2022, cuando debutaron precisamente contra el mismo rival. Hoy, cuatro temporadas después, no solo siguen siendo protagonistas: también se quitaron la espina del subcampeonato de la campaña pasada y lo hicieron con autoridad.
Diversos factores colocaban a los tapatíos como claros favoritos al título. Dominaron la primera vuelta con un récord imponente de 15-3 marcando el ritmo del torneo.

En la segunda vuelta bajaron un poco la intensidad, lograron mantener la regularidad suficiente para terminar en el segundo lugar del standing global con marca de 29-7. Además, convirtieron la Arena Astros en una auténtica fortaleza: ahí firmaron un récord de 15 triunfos por solo 3 tropiezos, haciendo pesar su casa en cada serie.
¿Quiénes son los jugadores de Astros que lograron la hazaña?
La duela nunca olvidará a quienes hicieron posible esta hazaña. Jugadores que aparecieron cuando más se necesitaba, que hablaron con acciones y no con palabras.
Karim Rodríguez
El escolta, cinco veces campeón del circuito —cuatro de ellos de forma consecutiva—, llegó a mitad de temporada sabiendo que su rol iba más allá de las estadísticas. Con un promedio de 8.9 puntos por aparición, aportó en la duela, sí, pero su verdadero valor estuvo en lo intangible: fue el pilar moral del equipo, el líder sereno que mantuvo la calma cuando más ardía la final.
Armani Chaney
La rapidez, el desequilibrio y el manejo y control del juego son la combinación perfecta que definió al base nacido en Chicago. Ese sello personal le permitió romper defensas, atraer marcas y generar espacios; y gracias a esas características, la línea de tres quedaba libre con frecuencia, lo que le permitió tener un 41% de efectividad desde la larga distancia.
Jerai Grant
El MVP del Juego 7, un pívot que supo imponerse en los momentos clave, vivió una temporada marcada por su dominio en la pintura. Con 200 canastas de dos puntos y un impresionante 61.3% de efectividad en ese rango, se convirtió en una amenaza constante bajo el aro.
Mikhael Mckinney
Base y también capitán, sufrió una lesión apenas en el Juego 2 de la final que lo dejó fuera del resto de la serie. Sin embargo, a lo largo de la temporada mantuvo un nivel sobresaliente, con un 54.7% en tiros de campo y un 82% en tiros libres, números que reflejan su consistencia y capacidad para liderar tanto en ejecución como en carácter.
Moises Andriassi
Comenzó a bajar el ritmo desde el inicio de la final, pero su aporte a lo largo de la temporada fue clave para encaminar al equipo rumbo al tricampeonato. Con 82 triples encestados, se mantuvo como una de las principales armas ofensivas desde el perímetro, aportando puntos determinantes.
Iván Déniz
Arribó al equipo en febrero para afrontar esta temporada, y desde su incorporación dejó claro que su estilo de juego, basado en generar puntos desde larga distancia, sería su sello distintivo. El español, ya multicampeón en México dentro de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), hoy celebra su primer título en el circuito, consolidando su impacto en una nueva etapa de su carrera.
La quinteta jalisciense logró sumar su tercera estrella en cuatro finales consecutivas, consolidando una era dorada en el CIBACOPA. Y mientras levantan este trofeo con el alma, no pierden de vista esa meta que aún se resiste: la LNBP, donde han sido subcampeones en tres años seguidos, de 2021 a 2023.
Esta nueva conquista no sólo reafirma su grandeza, sino que alimenta el sueño de romper, por fin, esa barrera que aún los separa de la gloria nacional.
MC