La mexicana Rebeca Valenzuela hizo historia al lograr la decimosexta medalla para la delegación paralímpica en la justa de Tokio 2020, esto tras conseguir el tercer lugar en la prueba de lanzamiento de bala femenil F12 con un resultado de 13.72 metros.
Valenzuela consiguió un récord en América con su marca que le valió la presea de bronce en un podio que completaron la uzbeca Safiya Burkhanova y la italiana Assunta Legnante.
La oriunda de Hermosillo, Sonora, ha cosechado su segunda medalla en unos Juegos Paralímpicos, pues en Río 2016 consiguió otra presea de bronce en lanzamiento de jabalina. Previamente había logrado obtener dos medallas de oro en los Juegos Parapanamericanos de 2015.
¡México en el podio! ????????
— CONADE (@CONADE) September 3, 2021
????La lanzadora Rebeca Valenzuela recibe su medalla de #BRONCE en bala F12 y la bandera de México ondea en el Estadio Olímpico de #Tokyo2020#ParaAtletismo #Paralympics ????????#ADejarHuellaEnTokio ????????⛩️ pic.twitter.com/Sq6IF6hH4D
La atleta mexicana de 29 años tiene glaucoma, junto con miopía y astigmatismo, por lo que entra dentro de las categorías 11-13 que es para impedimentos visuales.
Su exitosa carrera comenzó su aventura dentro del atletismo a los 15 años, cuando el coach Raidel Lazaro Mantilla le prestó atención cuando se encontraba lanzando una jabalina. Previamente, Valenzuela había llegado a practicar natación y futbol.
EML