Es cierto que los clavados es el deporte que más ha logrado medallas para México, en los Juegos Olímpicos de México 1968, con 15 preseas (una de oro, siete de plata y siete de bronce), sin embargo, el atletismo, que cuenta con 11 medallas en total, es la disciplina que ha contribuido con más oros y es gracias a la marcha con tres metales.
En cuanto a los clavados, Joaquín Capilla consiguió la primera presea con la medalla de bronce en Londres 1948 y después una de plata en Helsinki 1952. Después en Melbourne 1956 se colgó el oro y donde también se hizo acreedor de la medalla de bronce.
En la siguiente edición de los Olímpicos, en Roma 1960, Juan Botella ganó el bronce para México. Posteriormente, en México 1968 Álvaro Gaxiola se adjudicó la presea de plata.
En Moscú 1980, Carlos Girón obtuvo la plata, mientras que ocho años despues Jesús Mena obtuvo el bronce en la edición de Seúl. En Sídney 2000, Fernando Platas contribuyó con una plata.
En Beijing 2008, Tatiana Ortiz y Paola Espinosa se colgaron el bronce. En tanto, en Londres 2012, Paola y Alejandra Orozco lograron la plata, mientras que Laura Sánchez, en esa misma edición, añadió un bronce.
#DíaInternacionalDeLaMujer La clavadita #Mexiquense Tatiana Ortiz obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, en la prueba de plataforma de 10 metros sincronizados, haciendo mancuerna con Paola Espinoza pic.twitter.com/av6iTspE1l
— Cultura Física y Deporte GEM (@CUFIDE_Edomex) March 9, 2019
En Río de Janeiro 2016, Germán Sánchez volvió a destacar individualmente con una plata. Finalmente en Tokio 2020, Gabriela Agúndez y Alejandra Orozco finalizan la cuenta con una bronce.
Mientras tanto, el atletismo tiene en su cuenta tres medallas de oro, seis de plata y dos de bronce. Los oros cayeron en la disciplina de la marcha donde Daniela Bautista, Ernesto Canto y Raúl González, fueron quienes alcanzaron la cima del podio olímpico.
De las 11 medallas que cuenta el atletismo 10 preseas son de la disciplina de marcha y la restante es de Ana Guevara en la prueba de velocidad.
Segunda medalla para México en TOKIO 2020.
— Colonia Modelo Hermosillo, Sonora. (@ModeloColonia) July 27, 2021
Gabriela Agúndez y Alejandra Orozco ganan la medalla de bronce en clavados sincronizados de plataforma de 10 metros con lo que México se coloca momentáneamente en el lugar número 49 del medallero olímpico con dos medallas de bronce. pic.twitter.com/PntNNF3JbO
CGHR