No es teatro, pero hay arte dramático; no es circo, pero hay acrobacias y toda suerte de artes circenses; no es un acto de prestidigitación, pero en La Veritá hay mucha magia: cuerpos que flotan, ascienden y descienden, siempre al filo de la navaja.
La propuesta de la Compagnia Finzi Pasca es un espectáculo que une actos de danza, malabarismo y contorsionismo, los cuales cultivan los sentidos de los espectadores y los mantienen al filo de la butaca de principio a fin.
En el escenario, 13 artistas hacen magia con su cuerpo. Escrito y dirigido por Daniele Finzi Pasca, La Verità muestra a los creadores multidisciplinarios que, a través de la acrobacia, la poesía, la música, la danza y el humor del clown, recrean el mundo surrealista, mágico y complejo que soñó Salvador Dalí, para cuestionar qué de lo que se ve en escena es verdadero y qué no lo es.
Y de todo se valen: escaleras suspendidas en el vacío, trapecios, equilibrios imposibles que se exigen a los cuerpos que se dislocan, envuelto todo en color rojo sangre, azules, blancos níveos, plumas y lentejuelas.
Además, esta propuesta de teatro acrobático —la cual se presentará hasta el 17 de mayo— tiene como privilegiado testigo dimensional el telón que el pintor surrealista Salvador Dalí pintó para la obra Tristán e Isolda, a través del cual lleva al público a un universo complejo, donde la pasión, los sueños y el amor se unen para pretender hacer cualquier cosa realidad.
Para gozar La Veritá solo hay que saber sentir. El espectáculo tiene funciones hasta domingo el 17 de mayo, los jueves y viernes, a las 20:30 horas; sábados, a las 19:00 horas, y domingos, a las 18:00 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Donceles 36, Centro Histórico.