Cultura

Universitarios hacen ópera

Música

La soprano Gabriela Herrera ha desarrollado una importante labor como formadora de nuevos cantantes en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Panamericana (UP).

Con una intensa carrera como cantante, que incluye un primer lugar en el Concurso de Canto Carlo Morelli y un segundo en el Concurso Mozart, así como haber sido integrante del ensamble de solistas de la Ópera Estatal de Stuttgart durante 8 años, la soprano Gabriela Herrera ha desarrollado una importante labor como formadora de nuevos cantantes en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Panamericana (UP).

En los últimos años ha logrado un progreso importante entre sus alumnos, de ahí que, con el apoyo de la UP, haya decidido producir el montaje de la obra Hansel y Gretel de Engelbert Humperdinck, que se presentará en el Centro Nacional de las Artes con la Orquesta Sinfónica de la institución, dirigida por Iván López Reynoso, y Mauricio García Lozano como director de escena.

Montar una ópera es un magnífico aliciente para los alumnos, dice la soprano. “Uno de ellos me comentaba que ha aprendido más en estos dos meses de ensayos que en toda la carrera —refiere—. ¿Por qué? Porque todo deja de ser teórico y se convierte en una realidad, en un oficio. Les permite aprender el lenguaje del oficio haciéndolo. No importa qué tanto les hable, si no lo hacen. Profesionalizar a los alumnos es algo fundamental”.

Hansel y Gretel, dice la productora, “es una ópera hermosa, de una complejidad musical fuerte. Mi parámetro para escoger la obra fue ver el tipo de voces con las que contamos y, a partir de ahí, ver qué funciona mejor. A pesar de la complejidad de la obra de Humperdinck, los ensayos van muy bien, tanto por parte de los cantantes como de la orquesta”.

La maestra disfruta mucho el proceso de enseñanza, sobre todo porque le encanta “ver el progreso de los alumnos. Es gratificante ver cómo se van desarrollando, pues algunos de ellos tienen grandes voces, muy musicales, con una capacidad real para seguir adelante y hacer algo en la ópera”.

Gabriela Herrera considera que, “en un tiempo en que todo se ve con la lupa del negocio, es fantástico que la UP haya visto la importancia que tiene el arte, no nada más a nivel romántico, sino incluso hasta desde el punto de vista económico. El arte puede ir perfectamente con lo público, pero también con lo privado”.

CODA

FUNCIONES EN EL TEATRO DE LAS ARTES

La ópera Hansel y Gretel se presentará los días 24 y 25 de agosto, a las dos de la tarde, en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes, dentro del ciclo La ópera es puro cuento y el ballet también, dedicado al público infantil.

Google news logo
Síguenos en
Xavier Quirarte
  • Xavier Quirarte
  • xavierquirartenuevo@gmail.com
  • Es autor de Ensayos de jazz y literatura (Editorial Doble A), es coautor de Por amor al sax y John Coltrane. Periodista especializado en jazz, rock y música contemporánea, sus textos han aparecido en los periódicos El Nacional, La Crónica y Milenio, y en revistas como Casa del Tiempo, Rock y Pop, Sólo Jazz & Blues, Círculo Mixup, La Mosca en la Pared, Cine Premier, Dos Filos, Sacbé y otras
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.