Cultura

UAEMex, celebrará el Día Mundial del Teatro con cuatro puestas en escena

Las obras de la Compañía Universitaria de Teatro forman parte del inicio de algunas actividades culturales que realizarán.

Con el objetivo de iniciar con la celebración del Día Mundial del Teatro, la Compañía Universitaria de Teatro de la Universidad Autónoma del Estado de México (CUTUAEM), tendrá cuatro puestas en escena, las cuales son parte del inicio de una serie de actividades culturales.

Temas de reflexión y amor

De acuerdo con Juan Carlos Embriz, director de la CUTUAEM, se cuenta con “Drácula G”, una obra que abarca una historia que invita a la reflexión en temas sobre los derechos de la comunidad LGBTTIQ, así como de problemáticas en la población como los feminicidios, la inseguridad y violencia de género, obra dirigida por Óscar Daniel G Sotelo, la cual tiene un horario de jueves a sábado a las 17:00 horas y los domingos a las 16:00 horas en el Teatro Universitario “Los Jaguares”, en Toluca.

“Mi vida toda”, de Federico Roca, menciona que es una puesta en escena que cuenta una historia de amor que después de un siglo de estar escondido, sale a flote y comprueba que el amor es un sentimiento que genera sensaciones de alegría, sufrimiento y entrega. Se presenta en el Teatro Universitario de Cámara “Esvón Gamaliel” de jueves a sábado a las 19:00 horas y los domingos a las 18:00 horas.


Exploración de la mente y la historia

Asimismo se presenta “La odisea de los rapsodas”, una historia basada en La odisea de Homero, que de acuerdo con Embriz, retoma la travesía de Odiseo para llegar a su casa en la isla de Ítaca, luego de participar en la Guerra de Troya. Se presenta en el Teatro Universitario “Los Jaguares” en un horario de jueves a sábado a las 19:00 horas y los domingos a las 18:00 horas.

Finalmente, se encuentra “Psicosis 4.48”, obra que muestra la exploración de la mente que la mayoría de las personas desearía no tener que visitar nunca, pero de la que muchas personas no pueden escapar. La obra escrita originalmente por Sarah Kane, se presenta en el Teatro Universitario de Cámara “Esvón Gamaliel” en un horario de jueves a sábado a las 17:00 horas.

Costos

Cada una de las obras de teatro cuenta con una cuota de recuperación de 100 pesos para entrada general, 80 pesos para académicos y administrativos, 60 pesos para estudiantes y 30 pesos los días jueves.

Finalmente, Juan Carlos Embriz recalcó que el teatro universitario contribuye a reforzar el tejido social y a generar una cultura de paz, esencial para el 2022, por lo cual es fundamental su apoyo. Para mayor información de cada puesta en escena, se encuentran las redes sociales de la CUTUAEM en Facebook y Twitter.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Aranxa Albarrán
  • Aranxa Albarrán
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.