Con la participación del tenor Bernardo Fierros, los pianistas Mariana Chabukiani y Raúl Salazar, así como el multiinstrumentista Raúl Jáquez, el próximo 16 de julio en punto de las 20:30 horas, el Teatro Nazas en Torreón, Coahuila, presentará el espectáculo 'Líric@s Vol.', que abarca obras de Mozart, Beethoven, Strauss, Debussy, Hahn, De Falla, Verdi y Schubert, entre otros compositores clásicos.
“Más que un concierto es un viaje por el repertorio lírico mundial y le pusimos volumen 1 porque es una serie de al menos tres volúmenes que vamos a presentar, donde vamos a abarcar repertorio proveniente desde lo barroco, clásico, del romanticismo, del impresionismo hasta algo contemporáneo”, explicó Fierros.

Formato pensado para piano
El formato de este concierto está ideado para pianos, similar al de la canción de arte alemana o la ópera con reducción orquestal. La intención es que el público se adentre en un recorrido musical que muestre la evolución de la lírica a lo largo de diferentes épocas y regiones.
Repertorio por idiomas y estilos
“Vamos a cantar un bloque de pura canción alemana, otro de canción francesa, otro de italiana y napolitana, y un bloque de ópera, donde vamos a incluir una pieza contemporánea del maestro Daniel Catán”, explicó Fierros. Se trata del aria Comprendo, de la ópera Il Postino, inspirada en la vida de Pablo Neruda, exiliado en México.
Un guiño a la poesía coahuilense
“El aria Comprendo está basada en un verso del poema Nocturno a Rosario, escrito por el coahuilense Manuel Acuña”, destacó el tenor. Esta inclusión da un matiz local al programa, al vincular la música lírica con una figura representativa de la poesía regional.
Jóvenes talentos en escena
Fierros también resaltó la participación de Raúl Salazar Gutiérrez, joven pianista de 16 años, alumno de la maestra Chabukiani, con premios nacionales e internacionales, originario de Jalisco y radicado en Torreón.
Reconocimiento a Mariana Chabukiani
El concierto también será un homenaje a la maestra Mariana Chabukiani, pianista originaria de Georgia que llegó a la región para integrarse a la Camerata de Coahuila. Desde hace 26 años ha contribuido a la formación de pianistas profesionales en La Laguna.
arg