Cultura

En Torreón, presentarán obra 'Cuerdo' en el Teatro Alfonso Garibay

La obra estará bajo la autoría de Tavo Rodríguez y se llevará a cabo el próximo sábado a las 20:00 horas.

A invitación del Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE), de Torreón, el próximo sábado a las 20:00 horas el telón del Teatro Alfonso Garibay se abrirá para presentar en escena al actor Tavo Rodríguez con una obra de su autoría llamada 'Cuerdo'.

Producida por la compañía Maldita Comedia, está dirigida para adolescentes y adultos, por lo que se invita a la población a disfrutar de esta propuesta que tiene un costo de recuperación de 80 pesos. Los boletos se encuentran disponibles en la taquilla del teatro.

En entrevista para Milenio, el actor originario de Guadalajara, indicó que Cuerdo es una obra de teatro clown que aborda la ausencia de uno mismo, es decir, el abandono o la renuncia que hacen algunas personas sobre sus vidas para dedicarse a producir y obtener ciertas recompensas materiales.

“Los temas principales que tocamos en la obra es el suicidio y la violencia de género, esa perspectiva es la que queremos regalarle a la sociedad, hablar un poquito y concientizar acerca del suicidio y la violencia porque es una obra construida desde un enfoque de cultura de paz y bueno, es la historia de Cuerdo, que es el personaje principal, que está atrapado en su presente, con un pasado frustrado y un fantasma que lo persigue y que él cree que la muerte es la única escapatoria, la única vida”, comentó.

No obstante, el actor dijo que la vida siempre confronta al personaje para superar nuevos desafíos y así se moviliza en una serie de circunstancias que permitirán al espectador reflexionar en torno a su propio contexto social y de vida.

“La vida siempre lo confronta y lo regresa para que él pueda sanar su presente… los suicidios ahora se han incrementado muchísimo por depresiones, ansiedades y estas enfermedades mentales y nosotros quisimos abordar este tema porque en diferentes contextos, hemos trabajado con adolescentes y adultos jóvenes, es la etapa más difícil, entre los doce y los treinta años es el periodo, la tasa más alta de suicidios que sucede en México, en Guadalajara, que es donde hicimos la investigación principal”

Tavo Rodríguez acotó que México ocupa el cuarto sitio mundial con más suicidios, situación que refleja la descomposición social, producto de un estado generalizado de deterioro. La investigación que realizó el equipo, dijo que fue con un enfoque de cultura de paz, y se encontró que la violencia de género es muy alta en el país, conforme a estadísticas globales.

“Hay incluso mujeres que se suicidan por la frustración y la desesperación que genera el no saber qué hacer con la violencia que están viviendo en sus casas con sus parejas, y se nos hace importante también hablar de eso. Dentro de la investigación nosotros queríamos hablar de los micromachismos que es algo que tenemos muy arraigado y que no podemos soltar tan fácil los hombres. Es un poco complicado plantearlo en una obra de teatro pero lo logramos”.

Este joven es el dramaturgo principal de la obra, sin embargo, estableció que el equipo es grande, pues donde colaboró el antropólogo uruguayo Federico Rodríguez, el filósofo Luis Ernesto Valadez, originario de La Paz, Baja California, así como el actor de clown y director de teatro Manuel Áriga, quien es además director escénico de la obra.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.