Cultura

"Torreón de lo cotidiano a lo icónico", exposición de fotos de la ciudada lo largo del siglo XX

La directora del Archivo Municipal, Cinthia Gaspar dijo que la exposición va en retrospectiva de lo histórico y emblemático para entender desarrollo de Torreón.

El Archivo Municipal de Torreón en coordinación con el Centro de Difusión Cultural de la Universidad Iberoamericana, realizará la exposición fotográfica: 'Torreón, de lo cotidiano a lo icónico. Pasado, memoria e identidad en la mirada de Beatriz González Navarro de Montemayor y Hartford H. Miller'

Cinthia Gaspar Montero, directora del Archivo Eduardo Guerra, dijo que la exposición se montará en la Galería Universitaria San Francisco de Borja, en el edificio D de la Ibero Torreón. La inauguración se realizó el martes.

Explicó que la exposición fotográfica va en retrospectiva de dos acervos históricos y emblemáticos para entender el inicio, desarrollo y consolidación de Torreón a lo largo del siglo XX. 

“La configuración de la ciudad moderna no solamente se gesta a partir de la materialidad y de las relaciones sociales, económicas y culturales, también la construcción de su imagen, como referente de sí misma, será relevante para generar historicidad y por lo tanto, certidumbre en cuanto a su origen, destino y propósito”, refirió la directora.

Una colección célebre a nivel internacional

En cuanto a la selección de imágenes se reconocen aspectos como lo familiar, la conformación del paisaje urbano, las transformaciones sociales y políticas, así como la presencia de la mujer en diferentes entornos y actividades. La colección Miller es célebre a nivel nacional e internacional por el registro de la Revolución Mexicana desde un primer plano.

Por otro lado, la colección personal resguardada por Beatriz González Navarro de Montemayor, se enfoca en lo anecdótico de la época. Beatriz González fue la segunda mujer piloto a nivel nacional, además de ser promotora y gestora cultural.

“Conocer la historia nos permite situar los acontecimientos y circunstancias para explicar nuestra propia realidad y proyectarla hacia el futuro. Nos brinda también la posibilidad de reconocernos y tener conciencia del lugar que ocupamos en el mundo”, concluyó la directora.

arg

Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.