Este fin de semana, el director de teatro Boris Schoemann vuelve a Torreón con la reposición de 2:14 PM, del dramaturgo canadiense David Paquet. La obra, que se presentará en La Estética Foro Escénico, es una comedia de humor negro dirigida a adolescentes y adultos, donde se abordan arquetipos juveniles en situaciones límite.
En entrevista para MILENIO, Schoemann, de origen francés, recordó que su primera visita a Torreón fue hace dos años, invitado por More Barret, entonces directora del Teatro Nazas. Gracias a un estímulo de creación teatral de Efiteatro, montó en esa ocasión Pequeña nube de Magallanes, de Luis Ayhllón. Durante las audiciones para dicho montaje, conoció a decenas de jóvenes actores, lo que lo motivó a dirigir también la obra de Paquet.

“La obra ya había sido traducida y montada en la Ciudad de México. Hicimos dos temporadas en Torreón en el 2023, pero 2:14 PM se ha seguido presentando. La remontaron el año pasado, dieron algunas funciones y este año decidimos rehacer el montaje para poderla presentar en cinco funciones en el foro La Estética. Vamos a aplicar a otras convocatorias para ver si puede presentarse en otros espacios de Torreón, en el estado de Coahuila o en otras regiones del país”.
En esta nueva temporada participan los jóvenes actores Rocío Mejía, Michael Bradley, Regina Cruz, Tato Trejo y Gabriel Condueños, además de una colaboración especial de la actriz y dramaturga Martha Eugenia Chávez. Schoemann montó por primera vez esta obra en 2014, pero fue en Torreón donde la respuesta del talento local lo motivó a explorarla nuevamente.
“Estoy muy contento de poder reponer esta obra que me gusta muchísimo. Y creo que es tan vigente... Desgraciadamente, es más vigente ahora por toda una serie de acontecimientos que han ocurrido en las escuelas de Estados Unidos, Canadá y también escuché que sucedió un evento así en Torreón hace algunos años, porque viene a partir de cosas locas que suceden en las escuelas que, te preguntas, ¿de dónde salió esto?”
Aunque la temática toca puntos delicados, el director asegura que se trata de una comedia negra muy divertida en la que confluyen personajes adolescentes marcados por el desencanto, así como un maestro frustrado y una madre desbordada.
“Está la punketa que nadie quiere, el nerd que es el primero en la clase pero al que nadie quiere darle un beso; está el que se mete demasiadas sustancias y que anda perdido en la vida; está la chava que tiene sobrepeso y que quiere adelgazar para poder tener novios... entonces cada uno encuentra una manera de empezar a encontrar una solución a sus problemas, y en la obra los acompaña el maestro que está harto de dar clase pero que finalmente encuentra la manera de salir de ahí”.
Schoemann considera que, más allá de los conflictos, la obra es profundamente empática y conecta con públicos de todas las edades. Subraya también la importancia de hablarle directamente a las audiencias jóvenes, a menudo ignoradas por el teatro en México.
“Es un texto tanto para adultos como para adolescentes, pero qué bueno que haya teatro que se dirige específicamente a ese fragmento de jóvenes de 15 a 20 años que no son los primeros que van al teatro, que es difícil conseguir a este público. Ojalá muchos se puedan interesar en traer a sus hijos adolescentes al teatro, porque lo que permite este tipo de obras es una gran comunicación entre generaciones”.
Con una puesta en escena sobria, sin escenografía elaborada pero con fuerte carga coreográfica, 2:14 PM se desarrolla con ritmo ágil en solo 50 minutos. Las funciones serán el viernes y sábado a las 20:00 horas, y el domingo a las 18:00 horas. Los boletos están disponibles en las redes sociales de La Estética Foro Escénico y en taquilla los días de función.
edaa