Solo pensar en la historia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, de su campus Tampico-Madero o del Aula Magna, sin el grupo teatral Bocana parece impensable.
El legado cultural de la máxima casa de estudios está ligado a la historia en cuatro décadas del colectivo teatral más longevo del estado.
Así han pasado 41 años para Bocana y Refugio Hernández Ledezma, uno de sus fundadores y su cabeza desde el inicio, quienes han sido emblema del teatro en Tamaulipas, luego, más allá de la Huasteca, incluso cruzando fronteras y océanos, generando obras y procesos que resalta, se distinguieron por ser profesionales.
Fueron parte del boom, "Amateur" en México, aunque es un término que hoy está calificado en otro tono a lo que significaba hace cuatro décadas.
Según la Real Academia Española, 'amateur' procede del francés "que se usa con cierta frecuencia en español con el sentido de quien realiza una actividad por placer, no de modo profesional ni remuneradamente".
"Creo que le vino muy bien el nombre, no había otro para calificarlo que sucedía con Bocana, una generación de "bocanos" donde amaban y vivían y hacían todo por el teatro" refiere 'Cuco' como ha sido conocido en su trayectoria.
Entre las virtudes de Bocana está la formación de talentos actualmente activos en el quehacer escénico del sur del estado. "Una compañía gestora de talentos, formó muchos actores, mucha gente de teatro, el 80 por ciento de la gente que hace teatro en Tampico, Madero y la región, fueron formados en en Bocana".
Entre ellos cita a Romualdo Cruz Castañeda, Victor "vicmimo" Martínez, Armando Pérez Pacheco, Elvia Medina, Alejandra Estrella, Rodolfo 'Mussy' Rodríguez, el hijo de 'Cuco' Ángel Hernández, Demetrio Ávila, o la dramaturga Lorena Illoldi, o personalidades como 'Tere' la secretaria.
En 41 años dieron múltiples giras por el estado, visitado gran parte del país y llegaron a festivales del mundo en Suiza, Italia, Francia España, Japón, Canadá, Cuba, entre otros "Sin duda, la compañía más longeva de Tamaulipas, llevando siempre el nombre de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el de Tampico, el del estado de Tamaulipas, y de México a muchos lugares".
JERR