Cultura

Más de 100 años del Hospital Invisible en Ciudad Madero

Fue fundado por Cecilia Camarena en el año de 1917 ubicado a unos metros de playa Miramar.

El edificio es de una institución de beneficencia ubicado muy cercano a playa Miramar en Ciudad Madero, donde se realizan consultas de sanación a personas que buscan la ayuda... ese es el Hospital Invisible.

En el año de 1917 se fundó por Cecilia Camarena, quien recibió "señales de Dios" y ella, junto a sus médicos divinos, construyeron el hospital cerca de la zona de playa, mencionó el director actual de la fundación Miguel Aviña Bravo en entrevista para el sitio ‘Historias el Puerto’.

Cecilia Camarena, fundadora
Cecilia Camarena, fundadora

Miguel Aviña relató que caminando por lo que hoy es la calle Obregón llegaron hasta la zona de playa, para asentarse donde hoy se encuentra esta casa de sanación, comenzaron  a tomar nota de todo lo que sería el hospital en sus revelaciones divinas, de esta manera un médico anotaba la razón por la que se sanaban los pacientes, quedando registrado todo en el libro de Cecilia Camarena.

"A los pacientes se les entregaba una tarjeta y un médico divino del hospital llegaba a su domicilio para realizar la curación".
A 103 años de su fundación.
A 103 años de su fundación, en una de las primeras casas donde se congregaban.

“Si ya estás con nosotros, ya no vayas con los médicos”

Aviña, señaló que es una transformación en la manera espiritual de ver a Dios de cada persona que llegaba a recibir la curación, después de la fundación de Villa Cecilia (hoy Ciudad Madero) y con el paso del tiempo, empezaron a fluir un sin fin de personas, tanto que en 1924 empieza  la presión de los medios de comunicación, debido a  que la fundadora del Hospital Invisible mencionaba “Si ya estás con nosotros, ya no asistas con los médicos”  

La población dejó de ir con los médicos.

Debido al gran impacto y la ayuda que recibieron muchas personas, la aceptación del Hospital Invisible de Dios fue tanta, que los pobladores ya no asistían con los doctores de la Villa. 

"Al principio nos juzgaban de charlatanes y santeros, pero poco a poco se quitó el mito, al darse cuenta cuando nos visitan, que eso es lo que prohibimos. Ahora visitamos muchas coordinaciones en el país y se hacen conferencias cada domingo".
Cecilia Camarena, fundadora
Así luce actualmente, Hospital Invisible de Dios en Ciudad Madero

"Continuamos trabajando de la misma manera como se nos indicó, dejar trabajar a Dios, dejar trabajar a sus médicos divinos, en el santuario a María Inmaculada dentro del Hospital Invisible de Dios"


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.