Cultura

Francisco Fullana y la Sinfónica de Minería, a favor de 'Save the Children' con conciertos

Entrevista

El violinista mallorquín y la orquesta mexicana darán un concierto en la Sala Nezahualcóyotl a beneficio de la asociación civil.

Desde 2024, la organización humanitaria Save the Children halló en la cultura una estrategia recaudatoria, con la Orquesta Sinfónica de Minería (OSM) y su director artístico Carlos Miguel Prieto.

Begoña Laviña Soriano, directora de Alianzas y Sostenibilidad de esta agrupación civil fundada en 1919 y con presencia en México desde 1973 con la misión de promover y proteger los derechos de la infancia, explica a MILENIO que la alianza con la OSM se inició el año pasado con una gala en la que se interpretó Carmina Burana, de Carl Orff, y el próximo jueves 4 de septiembre tendrá un segundo concierto a beneficio, en el que el solista será el violinista internacional mallorquín Francisco Fullana.

Los conciertos a favor de la niñez mexicana

El año pasado, la OSM nos donó uno de los conciertos de su temporada, también dirigido por Carlos Miguel Prieto, en el que se interpretó Carmina Burana con un coro espectacular y varios cantantes de renombre. Ahora estamos muy emocionados de que Francisco Fullana nos apoye en esta ocasión”, dijo.

Refirió que la presidenta del patronato de Save the Children es Isabel Prieto, hija del violonchelista Carlos Prieto y hermana del director de la OSM quien es “uno de nuestros embajadores principales”.

“Isabel invitó a Carlos Miguel y él, encantado y con toda la buena disposición, como ya se conoce, se ofreció a dirigir conciertos una vez al año a beneficio de la niñez mexicana”, expuso Laviña Soriano.

El programa de la gala del 4 de septiembre en la sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario de la UNAM abre con la Sinfonía española, de Édouard Laló, con Fullana como solista al violín; y continúa con las piezas de compositores mexicanos: Danzón número 2, de Arturo Márquez; Antrópolis, de Gabriela Ortiz, de quien la OSM ha estrenado varias obras, y el Huapango, de José Pablo Moncayo.

Estamos muy emocionados de que nos apoyen la OSM, Fullana y Prieto, que siempre promueve cuidar a nuestras niñas y a nuestros niños”, agregó la directiva de la organización humanitaria y destacó que el también ex director de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) les ofreció así la colaboración.

Añadió que aunque ha habido actividades aisladas con enfoque cultural para recaudar fondos para Save the Children, ahora es parte de la estrategia de esa organización en busca de que sea una opción para atraer a personas que aún no conocen su misión y se acerquen a ellos para aportar su granito de arena.

“Es nuestra segunda gala en México. Hemos tenido eventos a beneficios con orquestas sinfónicas en España y Alemania, pero no es algo continuado. Lo novedoso aquí en México es que nuestra intención busca que las alianzas sean a mediano y largo plazo, y establecernos no sólo como un referente en la protección de los derechos de las niñas y niños, sino también en invitar a las personas a que sean parte de esa defensa, apoyando eventos que igual sean atractivos para el público en general”, expuso Laviña.

Apuntó que en 2024 lograron recaudar con Carmina Burana 2 millones y medio de pesos, que también es la meta para la nueva gala ahora con un solista de renombre mundial como lo es Francisco Fullana.

“Por la capacidad de la sala Nezahualcóyotl, este tipo de galas recauda alrededor de dos millones de pesos, más o menos. Contamos con patrocinadores también, que son empresas aliadas de muchos años, y recaudamos alrededor de dos millones, lo que cuesta una intervención con población en movilidad”.

El violinista | Foto: Miguel Arranz
El violinista | Foto: Miguel Arranz

¿Cómo impacta Save the Children en México?

Save the Children ha tenido que adaptarse en México con todos sus programas de asistencia a las infancias, a raíz de las órdenes ejecutivas del gobierno de Donald Trump en Estados Unidos contra la inmigración que han provocado muchos cambios en el flujo migratorio en las fronteras norte y sur; y también como consecuencia del narcotráfico y el crimen organizado en las comunidades en los estados.

“Este año estamos enfocados ya en Ciudad de México y en ciudades industriales, que es donde se está estableciendo esta población en movilidad, buscando nuevas oportunidades ya aquí en México. Entonces, dos millones de pesos es lo que cuesta instalar lo que nosotros llamamos un espacio amigable para la niñez, que son albergues, por ejemplo, para población migrante”, dijo Laviña Soriano.

Según datos de la organización, en México impactan a casi medio millón de personas (496 mil 93 personas) en 22 estados de la república, con programas para jornaleros agrícolas en Sinaloa, de emprendimiento de mujeres en Oaxaca o de desarrollo comunitario, entre muchos otros, en Yucatán.

“Hemos tenido en el pasado varios programas para prevenir la movilidad en las comunidades de origen. Pero la realidad es que la situación de inseguridad es tan extrema que también es exponer a un equipo y a personas que podrían verse afectadas directamente por la violencia. Nos ha pasado en algunos estados”, admitió la directora de Alianzas y Sostenibilidad, que citó casos como Michoacán y Guerrero.
“Cuando es tema estructural relacionado con la violencia, tenemos poco que hacer de manera operativa y mucho en términos de incidencia política, otra línea de trabajo que sí traemos, donde acompañamos autoridades y hacemos propuestas de política pública que realmente ayuden a cambiar las cosas”, dijo.

¿Cuál es la postura de la organización ante la crisis en Gaza?

También se refirió a la postura de Save the Children, fundada por Eglantyne Jebb en 1919 en el contexto de la situación de niños y niñas por la Primera Guerra Mundial, ante el genocidio en Gaza.

- ¿Cómo Save the Children internacional está atendiendo a esta población infantil en Gaza, ante el genocidio perpetrado por Israel, ante una de las mayores crisis humanitarias de la historia?

- Sí, definitivamente estoy de acuerdo en que es una de las mayores crisis. Lamentablemente la ayuda humanitaria no puede entrar al territorio de Gaza. Llevan con un bloqueo prácticamente desde que inició el conflicto (7 de octubre de 2023 con el ataque de Hamas a colonos judíos). Y lo que hemos estado haciendo durante todos estos meses es acopio. Tenemos reservados todos los insumos que está necesitando la población, principalmente alimentos. Y en cuanto se pueda entrar, entraremos.

- ¿Cómo se está llevando a cabo este acopio?

- Estamos coordinados con un grupo de organizaciones humanitarias con una campaña a nivel mundial para hacer presión para que (el gobierno israelí) libere la entrada de ayuda humanitaria y poder entregarla a la población (palestina). Porque de momento toda la ayuda se está entregando por el Fondo Humanitario de Gaza, que es una organización que se creó solo para esto y no dejan entrar a las demás. Estamos listos. Tenemos todo. Ha habido mucha colaboración tanto de donantes como de empresas, de toda esta comunidad que ya tenemos como movimiento para apoyar a la población en Gaza, incluso desde México. Pero ahora no podemos entrar. Uno de nuestros mandatos es la respuesta humanitaria.

“Tenemos un fondo de emergencias humanitarias que se conforma por todos los 128 países que forman parte de Save the Children, donde tenemos reservado tanto ingreso como insumos, despensas, temas de higiene. Todo lo que se necesita. Salimos desde el principio y tenemos lo acopiado en Egipto y en países vecinos hasta poder entrar. Pero llevamos 12 meses más detenidos sin poder entregar la ayuda”.

Hc

Google news logo
Síguenos en
José Juan de Ávila
  • José Juan de Ávila
  • jdeavila2006@yahoo.fr
  • Periodista egresado de UNAM. Trabajó en La Jornada, Reforma, El Universal, Milenio, CNNMéxico, entre otros medios, en Política y Cultura.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.