La Secretaría de Cultura de Coahuila continuará con la promoción de actividades virtuales mientras dure la contingencia sanitaria que propicia la presencia del covid-19, apoyada desde luego por toda la comunidad artística en la entidad.
“El arte sigue de pie, caminando, tendiendo lazos, sumando voluntades, mostrando unión y alentando la solidaridad en tiempos en los que nos tenemos que abrazar de otra manera”, dijo la titular de la Secretaría, Ana Sofía García Camil.
Agregó que la creatividad, la pasión y el ingenio no se han hecho esperar:
“Desde el confinamiento, nuestros artistas, nuestros creadores, el corazón y la vena artística de este país, no han dejado de cantar, bailar, leer, escribir, tocar acordes, actuar y dibujar pinceladas”.
García Camil aplaudió el quehacer artístico coahuilense que se ha volcado y llegado, gracias a las redes sociales de la dependencia, a todos aquellos que están en casa y que requieren una voz de aliento, un cuento con final feliz, música que sea un mensaje de esperanza.
“En la Secretaria de Cultura hemos abierto nuestras puertas virtuales al talento de casa y al de afuera para seguir promoviéndolo, quizá no de forma presencial pero sí a través de plataformas que nos permiten tocar a tu puerta y entrar a través de nuestras redes sociales”, detalló.
Especificó que desde las plataformas digitales seguirán llevando toda oferta cultural: cuentacuentos para los más pequeños, charlas y conferencias, conciertos didácticos, actividades de recreación y talleres artísticos, entrevistas, lecturas dramatizadas, muestras de cortometrajes, visitas guiadas por nuestros museos y un sin fin de actividades.
CALE