De la danza folclórica norestense a la difusión de las artesanías producidas por indígenas radicados a la entidad, la iniciativa Del museo a la carpa ofrecerá una diversidad cultural en estas semanas vacacionales.
El evento tiene como sede la explanada del Museo de Historia Mexicana (MHM), donde se rendirán homenajes a célebres personajes como Tin Tan y su carnal Marcelo hasta al actor y cantante Pedro Infante.
Las actividades se realizarán a partir de mañana hasta el 23 de abril y buscan emular la variedad escénica y artística que ofrecían las carpas de antaño, de donde surgieron icónicos personajes de la comedia y la actuación mexicana.
Durante ese periodo de tiempo, además de ofrecer actividades culturales en la carpa, en la explanada se instalarán todas las atracciones que dan forma a una feria: juegos de azar, mecánicos, venta de antojitos y espectáculos musicales.
Los organizadores indicaron que cada día habrá demostraciones, que van desde la venta de artesanías hasta montajes folclóricos de la música norestense.
"Habrá actividades folclóricas, talleres para la familia, una serie de actividades relacionadas con la comedia y, de esta manera, enriquecemos la visita del público", apuntó Magdalena Cárdenas García, directora de 3 Museos.
La oferta cultural
Tomando en referencia las exposiciones Actuamos como caballeros o como lo que somos, que aborda el tema del humor en el cine nacional, y Una historia muy monita, donde se trata el tema de la historieta mexicana, es que se realizarán diversas actividades en la carpa.
Por ejemplo, el dibujante Tony Garabato dará vida al actor y comediante Germán Valdés Tin Tan para participar en una función de teatro de sombras, acompañándose con Juan Martínez y Antonio Estrada.
A manera de conmemoración por el 60 aniversario luctuoso de Pedro Infante, se ha programado un concierto donde integrantes del taller de canto del maestro Carlos Paredes interpretarán éxitos del actor y cantante.
De igual forma, del 16 al 19 de abril el MHM será sede del cuarto Congreso Nacional de Nuevo León de la Corporación de Maestros y Bailarines de Danza Folklórica, donde se presentará la danza típica del estado, de Coahuila y Tamaulipas. Como parte de la jornada de eventos, grupos de artesanos integrantes de las diversas etnias asentadas en Nuevo León estarán ofreciendo sus productos en la explanada del museo.
Todas las actividades son gratuitas para el público. Para consultar horarios y la programación, los interesados pueden ingresar al sitio www.3museos.com o bien se pueden comunicar al 2033 9898 a la extensión 112.