Cultura

Reconocerán trayectoria cultural de seis hidalguenses

Este 30 de abril se llevará a cabo la ceremonia de entrega de los Premios Estatales de Cultura en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina

Seis hidalguenses de municipios de Ixmiquilpan, Pachuca de Soto, Tasquillo, Zapotlán de Juárez, Mixquiahuala y Tepeji del Río, fueron seleccionados para los premios Estatales de Cultura Hidalgo 2018, que se otorga a personas con una trayectoria en la cultura y el arte en Hidalgo.

Estos reconocimientos, serán entregados en manos del secretario de Cultura del estado, Olaf Hernández Sánchez, quien detalló que su propósito es enaltecer a creadores e investigadores por la labor que han venido realizando durante largo tiempo en pro del patrimonio artístico y cultural de la entidad.

“Además se reconocerán en los rubros de promoción y difusión de la cultura popular, promoción de las lenguas originarias, trayectoria literaria, artes y tradiciones populares e investigación del patrimonio histórico y artístico”.

“La ceremonia de entrega de los Premios Estatales se efectuará para continuar reconociendo a hidalguenses que contribuyen a enriquecer la cultura local y nacional con su amplio y diverso quehacer cultural”, expresó Hernández Sánchez, quien añadió que “en esta importante actividad estuvieron involucrados especialistas, investigadores, hablantes de lenguas indígenas, creadores, intérpretes, promotores culturales y gestores en una deliberación minuciosa como jurados para analizar las postulaciones en las seis modalidades”.

Los resultados del fallo fueron los siguientes: al Mérito Artístico “María Teresa Rodríguez” se eligió al guitarrista y promotor cultural Leonardo Martín Candelaria González; en Promoción de Lenguas Originarias “Ildefonso Maya” al promotor, hablante, escritor y traductor Jacinto Cruz Huerta; para el premio de Promoción y Difusión de la Cultura Popular “Raúl Guerrero Guerrero” al poeta, escritor y promotor cultural Gerardo Octavio Jiménez Ramírez; el de Artes y Tradiciones Populares “Francisco Luna Tavera” fue para la artesana, cocinera y hablante de lengua hñahñú Aurora Ramírez Bacilio; para el premio a la Trayectoria Literaria “Margarita Michelena” al escritor y periodista conocido como “Gato seco”, Félix Castillo García; y el de Investigación del Patrimonio Histórico y Artístico “Elisa Vargaslugo”, al investigador iconográfico Heladio Gildardo Vera Trejo.

Cabe señalar que dichas distinciones han sido otorgadas en años anteriores a personalidades notables como la propia María Teresa Rodríguez y Francisco Luna Tavera, de quienes se tomaron sus nombres para fortalecer el reconocimiento a su ardua labor, así como también a otras personalidades como Ignacio Trejo, Álvaro Serrano (QEPD), Luis Rublúo, entre otros.

Entre los requisitos que los postulantes debieron cubrir fueron: ser oriundos del estado de Hidalgo o residentes en el mismo durante cinco años como mínimo; contar con el aval de un organismo privado o público; no haber recibido el premio con anterioridad; presentar cartas de recomendación y haber realizado proyectos culturales de importante alcance.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.