Con una jornada que tendrá duración de tres días, la Secretaría de Cultura de Coahuila impulsará del 16 al 18 de noviembre el Coloquio Regional de Fomento a la Lectura en Torreón.
Salvador Álvarez de la Fuente, subdirector de Fomento Editorial de la dependencia estatal, informó que se tiene por objetivo el crear un espacio de reflexión al reunir distintas y diversas voces de actores sociales y especialistas en la promoción cultural, mismos que evaluarán las estrategias, programas y la situación actual de los esfuerzos institucionales en cuanto al fomento a la lectura.
Acompañado por Guadalupe Richards, representante del Ayuntamiento y por Claudia Máynez, directora del Teatro Isauro Martínez, detalló que para la realización de este encuentro se tienen preparadas seis conferencias a cargo de escritores y promotores de lectura.
Asimismo, habrá 5 mesas de diálogo con la participación de representantes de la iniciativa privada, estudiantes, libreros, escritores locales y artistas, así como promotores culturales.[OBJECT]
De esta forma, el 16 de noviembre a las 11:00 horas arrancará el programa con la conferencia “El fomento a la lectura” en el marco de la educación formal en Coahuila, con la participación de Gerardo Segura Medina en la Galería de Arte Moderno del TIM, seguida de la charla “Derechos de los lectores en edades tempranas”, a cargo de María Baranda a las 12:00 horas en la Plaza Mayor.
Para las 12:00 horas del mismo día, se realizará la entrega del Premio Nacional de cuento breve Julio Torri, a la escritora Laura Hernández Baeza a las 12:00 horas en el Foyer del TIM.
Asimismo se abrirá a las 17:00 horas en el Museo Regional de La Laguna, una mesa diálogo titulada Estrategias para afrontar los retos que representa para las librerías una posible extinción, con expertos en el tema y a las 19:00 horas en la Plaza Mayor la mesa de diálogo “La producción editorial desde el estado y la iniciativa privada”.
Para el 17 de noviembre, se impartirá la conferencia “Inclusión en los proyectos de fomento a la lectura” a las 11:00 en la Plaza Mayor con las opiniones de José Gordon, y a las 17:00 horas en el mismo foro la mesa de diálogo “¿Es posible publicar en Coahuila?” con la participación de Nazul Aramayo, Daniel Maldonado y Gerardo de Jesús Monroy.
Para las 19:00 horas en la Plaza Mayor se ofrecerá un concierto “Diálogo Sonoro” a cargo del músico Raúl Jáquez, en tanto que para el 18 de noviembre Manuel Durán y Víctor Ruiz Correa participarán en una mesa de debate denominada Proyectos exitosos de fomento a la lectura por parte de la iniciativa privada.
En el cierre de este Coloquio Regional se instalará una feria del libro usado de las 16:00 a las 18:00 horas en la Plaza Mayor y el escritor Jaime Muñoz Vargas dictará la conferencia “Escritura creativa como estrategia a la lectura” a las 17:00 horas, también en la Plaza Mayor, seguido una hora más tarde por la conferencia “La experiencia lectora desde los ojos de un historiador”, a cargo de Carlos Castañón Cuadros.
crc