Cultura

Evoluciona la Beca Juan Grijalbo para la profesionalización editorial

La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana y Penguin Random House Grupo Editorial firmaron una alianza.

La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) y Penguin Random House Grupo Editorial anunciaron la activación de la Beca Juan Grijalbo para la profesionalización editorial.

“Para los editores que conforman la Caniem y para mí, es un honor estar aquí para anunciar la evolución de un programa que ha sido esencial en nuestro compromiso con la industria editorial y la formación de profesionales apasionados por el mundo del libro”, señaló Hugo Setzer, presidente de la Caniem, acompañado de Roberto Banchik, director general de Penguin Random House Grupo Editorial.

​Juan Grijalbo Serés decidió, en 1989, en agradecimiento al gremio editorial, contribuir a la formación profesional de editores, distribuidores y libreros.

“Durante más de 30 años, este seminario ha sido una fuente inagotable de conocimientos y experiencia, y es un claro ejemplo de la trascendencia que ha tenido en el medio editorial y la cultura de nuestro país. Lamentablemente a la Fundación Juan Grijalbo Serés ya no le es posible seguir apoyando este esfuerzo, pero estamos profundamente agradecidos por los 32 años en los que la fundación hizo posible la beca”, agregó.

La Beca Juan Grijalbo ha sido un pilar en la formación de profesionales de la industria editorial mexicana durante 32 años. A partir de este año la beca será patrocinada por Penguin Random House Grupo Editorial en las ediciones 2024, 2025 y 2026; se llevará a cabo del 20 al 26 de octubre de 2024 en la histórica Hacienda Cocoyoc, Morelos.

“Lo que hace que esta beca sea verdaderamente especial es su equipo de ponentes, quienes no solo son expertos destacados en sus campos, sino que también están profundamente involucrados en la industria editorial. Esta combinación permite estructurar un programa minucioso y práctico, brindando a los participantes conocimientos invaluables que pueden aplicar en su trabajo diario”, explicó.

La beca ofrece un programa enfocado en las necesidades actuales de la industria editorial. Con 45 horas lectivas, los participantes se sumergirán en una variedad de talleres y sesiones interactivas, dirigidas por expertos de renombre nacional e internacional.

Finalmente, Hugo Setzer anunció que del 3 al 6 de diciembre de este año, en el marco de la FIL Guadalajara, se celebrará el 34 Congreso Internacional de Editores de la IPA.

PCL

Google news logo
Síguenos en
Vicente Gutiérrez
  • Vicente Gutiérrez
  • vicente.gutierrez@milenio.com
  • Periodista desde hace 25 años y especialista en temas culturales, la industria del entretenimiento y cinematográfica. Por su experiencia y conocimiento, también ha participado en temas de política y de negocios. Es reportero de cultura en Milenio y locutor en “La Taquilla”, programa de Radio Fórmula 104.1 FM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.