Quetzalcóatl y la filosofía náhuatl al estilo 'break dance'

'La huida de Quetzalcóatl', obra adaptada de un texto de Miguel León-Portilla, cuenta la leyenda del rey tolteca 'Ce Ácatl Topiltzin Quetzalcóatl' con una propuesta escénica moderna.

Mónica Raya se plantó en el espacio —su especialidad— de un escenario y se preguntó: ¿qué tan espectacular puede llegar a ser la filosofía náhuatl?. Asesorada por eminencias como Eduardo Matos, Juliana González y Mercedes de la Garza, y con un equipo de más de 160 colaboradores, montó La huida de Quetzalcóatl, basada en un texto homónimo de Miguel León-Portilla, escrito en 1952 y publicado en 2001.

La propuesta estética, musical y escenográfica se propone una interpretación moderna a partir de recursos contemporáneos de lo que pudo haber sido. Con la integración del popping derivado del break dance, así como del arte marcial prehispánico Xilam, con el uso del mapping y la iluminación led, se narra esta historia que expone la espiritualización como la única victoria sobre el tiempo.

TE RECOMENDAMOS: 'Coco' en México: ¿un asalto de Disney a la cultura nacional?

El texto aborda la leyenda del rey tolteca Ce Ácatl Topiltzin Quetzalcóatl en su conmovedora disertación filosófica sobre la muerte y el tiempo, preocupación que lo conduce a descubrir su parte oscura, comprender su integridad y alcanzar así la estatura de los dioses.Raya ha dicho que el historiador plantea la existencia de un pensamiento filosófico prehispánico: “una manera de entender el mundo, de vivir la vida, una especie de código moral, ético, religioso y militar de una cultura que hablaba en náhuatl”.

Además, la colonización de occidente —asegura— ha menospreciado la filosofía y poesía náhuatl. “La imposición de otra religión y otros valores cortaron de tajo una serie de preceptos que León-Portilla indaga, rescata, traduce y publica”.

La Huida de Quetzalcóatl se presentará del 26 de octubre al 10 de diciembre, los jueves y viernes a las 20:00 horas; sábados 19:00 y domingos 18:00 en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Cultural Universitario.



RL


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.