La riqueza arquitectónica de su centro histórico, dentro de la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, su cercanía con la Ciudad de México y su sello como una ciudad de importancia histórica para nuestro país, son algunas características que buscan ser aprovechadas para reimpulsar la presencia del Hay Festival en México, en esta ocasión con la participación de alrededor de 100 escritores, científicos, artistas o periodistas.
Con más de 90 actividades, el Hay Festival contempla la presencia de escritores como Jean-Marie Gustave Le Clézio, Premio Nobel de Literatura 2008, Juan José Millás, Eduardo Sacheri, Margo Glantz, Cees Nooteboom, Ryan Gattis y Nell Leyshon, por mencionar sólo a algunos, si bien la propuesta del encuentro va más allá de lo literario y centra sus esfuerzos en una revisión un tanto más amplia del pensamiento, alrededor de problemas contemporáneos. [OBJECT]
Así, además de literatura, habrá artes escénicas, cine, música, periodismo, ciencia y derechos humanos, con el propósito de impulsar el desarrollo del pensamiento y el diálogo de ideas; incluso, durante la presentación del programa, la directora del Hay Festival para América Latina, Cristina Fuentes La Roche, “frente a los tiempos políticos y sociales que se viven en todo el mundo el Hay Festival se ha consolidado como un espacio de diálogo y como un homenaje a la inteligencia humana”.
Las actividades de la primera edición queretana del Hay Festival se iniciaron con una charla con estudiantes del fotógrafo argentino Daniel Mordzinski, quien desde hace casi cuatro décadas ha impulsado una especie de “atlas humano” de la literatura iberoamericana.
Una de las protagonistas del encuentro, la escritora Elena Poniatowska, sostuvo una conversación con el escritor y periodista Xavier Ayén; la actividad que Poniatowska tenía concertada con Ignacio Padilla, recientemente fallecido, fue cancelada.
La única escritora que ha cancelado su presencia en Querétaro es la brasileña Nélida Piñón, por cuestiones de salud; a desarrollarse hasta el 4 de septiembre, para el Hay Festival Querétaro se espera la llegada de unos 30 mil visitantes, lo que generará una derrama económica de más de 300 millones de pesos para la ciudad.
Como parte del programa de actividades, se inauguró Los caminos de Elizondo, una exposición conmemorativa por el décimo aniversario luctuoso del escritor, integrada por fotografías, libros, dibujos y otros documentos, en una reconstrucción biográfica del narrador mexicano.
ASS